Cartelera de Mayo - 2014 Viernes, 2 Mayo 2014Literatura: 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana -del 26 al 31 de mayo de 2014- Cubapoesia Itinerante por toda Cuba - Granma - Manzanillo: Martes 13 de mayo. (Homenaje a Manuel Navarro Luna) - Camagüey: Martes 13-Viernes 16 de mayo. (Homenaje a Gertrudis Gómez de Avellaneda) - Granma - Bayamo: Miércoles 14 de mayo. (Homenajes a Úrsula de Céspedes y Juan Clemente Zenea) - Las Tunas: Jueves 15 de mayo. (Homenaje a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé) - Ciego de Ávila: Viernes 16 de mayo. (Homenaje a Modesto San Gil) - Sancti Spiritus: Sábado 17 de mayo. (Homenaje a Raúl Ferrer) - Villa Clara - Santa Clara: Lunes 19 de mayo. (Homenaje a Samuel Feijoo) - Cienfuegos: Martes 20 de mayo. (Homenaje a Alcides Iznaga) - Matanzas: Miércoles 21 de mayo. (Homenaje a José Jacinto Milanés) - Isla de la Juventud: Jueves 22 de mayo - Artemisa - Bauta: Lunes 26 de mayo. (Homenaje a Angel Gaztelu) - Mayabeque - San José de Las Lajas: Lunes 26 - Pinar del Río: Martes 27 de mayo. (Homenaje a José A. Baragaño) - Mayabeque - Bejucal, Santa Cruz y Güines: Jueves 29 de mayo - Municipios de La Habana: Jueves 29 de mayo - Mayabeque - San Antonio de los Baños, Quivicán, Batabanó: Viernes 30 de mayo - Matanzas: Viernes 30 de mayo. (Homenaje a Carilda Oliver Labra) - Granma - Pilón: del Martes 3 al Sábado 7 de junio: Evento “Al Sur está la Poesía” Programa General Lunes 26 de mayo 9 am: Fragua Martiana: Recibimiento oficial 10 am: CubaPoesía itinerante: San José de Las Lajas: Encuentro con estudiantes universitarios. 10 am: CubaPoesía itinerante: Bauta: Homenaje a Ángel Gaztelu. Invitado: Enrique Saínz. 10 am: Sala Villena de la UNEAC. Palabras de Bienvenida. Homenaje a Samuel Feijoo. Invitado: Dr. Virgilio López Lemus 2 pm: Panel de Homenajes - Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Invitada: Dra. Cira Romero - Centenario de Gastón Baquero. Invitado: César López 4 pm: Lectura de Khaterine Bisquet, Laura Domingo, Teresa Melo, Teresa Fornaris 5 pm: Inauguración de la exposición “Eva sale a cazar” 5 pm: PRIMA LECTURA: Soleida Ríos, Marilyn Bobes, Lilian Álvarez, María Fernanda Espinosa 6 pm. Recital de canciones de Beatríz Márquez 7 pm: Vino de Honor Martes 27 de mayo 9 am: Sala Villena de la UNEAC: Inauguración del Foro "Mujer, Poesía y Acción ciudadana" 10 am: Sala Guillén de la UNEAC: Palabra de Mujer. Lecturas, Performances, Presentaciones de textos 10 am: Sala Caracol de la UNEAC: Mujer y audiovisual 10 am: Salón de Mayo, Pabellón Cuba: Escuela de Poesía. 10 am: Hurón Azul de la UNEAC: Repentismo infantil. 2 pm: CubaPoesía itinerante: Hospital Oncológico: Acción poética para niños. 3 pm: Sala Villena de la UNEAC: Celeste Alba Iris y su proyecto "La Isla de tus ojos" 3 pm: Hurón Azul de la UNEAC: Espectáculo Oralitura 4 pm: CubaPoesía itinerante: Pinar del Río (Parque de la Independencia): Acción poética. 4 pm: CubaPoesía itinerante: Instituto Preuniversitario G y 17: Lectura de poesias. 5 pm: Sala Villena de la UNEAC: Lectura de poesías. 6 pm: Sala Tito Junco del Teatro Bertolt Brecht: Velada “Palabra del Mundo”. Entrega del Premio Rafael Alberti. Lecturas de poesía. Concierto. Miércoles 28 de mayo 10 am: Salón Solidaridad del Hotel Habana Libre: Encuentro de Poetas en Defensa de la Humanidad. 4 pm: Casa de la Poesía: Inauguración de la exposición “PERDIDAS en sí”. Lecturas de poesía. 5 pm: Museo Nacional de Bellas Artes: Expo de Kcho. Recital trovadoresco. Mimoclán: Las cintas del regreso, texto de Alex Pausides Grupo de Teatro “Buscón”: Las llaves, texto de Gerardo Hernández 6 pm: Museo Nacional de Bellas Artes: Espectáculo de Spoken Word de "Las Gallas" (USA) Jueves 29 de mayo 9 am: Sociedad Cultural José Martí: Inauguración del Encuentro de poesía joven "Arte soy". Visita Bosque Martiano. Lectura de poesía ecológica. 10 am: Sala Villena de la UNEAC: Foro "Mujer, Poesía y Acción ciudadana" 10 am: Sala Guillén de la UNEAC: Palabra de Mujer. Lecturas, Performances, Presentaciones de textos 10 am: Sala Caracol de la UNEAC: Taller "Masculinidades. Subjetividad y hegemonía", con el Dr. Julio César González Pagés 10 am: Salón de Mayo, Pabellón Cuba: Escuela de Poesía de La Habana. 10 am: Hurón Azul de la UNEAC. Lecturas de poesía 10 am: CubaPoesía itinerante: Santa Cruz, Güines 1 pm: Sala Villena de la UNEAC: Clausura del Foro "Mujer, Poesía y Acción ciudadana". 1 pm: Bejucal: Encuentro de poesía joven "Arte soy". 300 aniversario de la ciudad. Lectura de poetas jóvenes premiados 3 pm: CubaPoesía itinerante en los municipios de La Habana Circuito I: Cerro, 10 de Octubre, Arroyo Naranjo Circuito II: San Miguel del Padrón, Cotorro Circuito III: Playa, Marianao, La Lisa Circuito IV: Centro Habana, La Habana Vieja, Habana del Este 3 pm: Casa de la Poesía: Lectura de los poetas premios Wolsan 3 pm: Librería Centenario del Apóstol: Presentaciones de libros 3 pm: Librería Alma Mater: Presentaciones de libros 4 pm: Casa Museo José Lezama Lima: Coloquio dedicado a Gastón Baquero en el Centenario de su natalicio (con César López, Virgilio López Lemus y Enrique Saínz) 5 pm: Sala Villena de la UNEAC: Ireno García canta a Eliseo Diego 6 pm: Parque el Quijote (23 y J, Vedado): Acción poética "DI-VERSOS". Karel Leyva e invitados. Viernes 30 de mayo 10 am: Sala Villena de la UNEAC: Lecturas por un Centenario: - Nicanor Parra (Ricardo Alberto Pérez) - Octavio Paz (Rafael Acosta de Arriba) - Dylan Thomas (Omar Pérez) - Efraín Huerta (Waldo Leyva) 10 am: Pabellón Cuba. Encuentro de poesía joven "Arte soy". Lectura de poetas jóvenes premios AHS 10 am: Hurón Azul de la UNEAC: Spoken Words 10 am: CubaPoesía itinerante: San Antonio de los Baños, Quivicán, Batabanó 11 am: CubaPoesía itinerante: Matanzas. Sede de la UNEAC: Encuentro de poetas 12 m: Sala Villena de la UNEAC: Proyectos editoriales “La Luz”, “Ventana Sur” y del proyecto “VisuaLEER” 3 pm: Centro Dulce María Loynaz: Encuentro de poesía joven "Arte soy" Panel por el XX aniversario del Premio Pinos Nuevos. Lecturas. 3 pm: Casa de la Poesía: Proyecto Suelto de papel: Libros artesanales: La tarde de los 16 Reyes Poemas y narraciones basadas en los 16 principales signos yorubas. Lectura de poesías. Taller de poesía “La otra pendiente”. Por Osmel Almaguer 3 pm: Sala Villena de la UNEAC: Seis poéticas insulares 3 pm: CubaPoesía itinerante: Polo Científico 3 pm: Habana profunda. Cayo Hueso: Lecturas 3 pm: Hurón Azul de la UNEAC. Lectura de poesías. 3 pm: Librería Centenario del Apóstol: Presentaciones de libros. 3 pm: Librería Alma Mater: Presentaciones de libros. 5 pm: Punto fugaz. Compañía Rosario Cárdenas (Prado y Refugio): Lectura de Aitana Alberti 5 pm: Museo Nacional de Bellas Artes: Espectáculo de Walhalla (México). 5 pm: Tribuna Antiimperialista José Martí: Letra y música de la Utopía. 9 pm: Teatro Mella: Con(cierto) Nombre de Mujer Sábado 31 de mayo 10 am: Sala Villena de la UNEAC: Lectura 10 am: Salón de Mayo, Pabellón Cuba. Escuela de Poesía. Lecturas. 10 am: Hurón Azul de la UNEAC: Proyecto de Ana Nora Calaza 10 am: Unión Árabe de Cuba: Homenaje a Mahmud Darwish. Presentaciones de libros. Lecturas 10 am: Galería La Madriguera: Encuentro de poesía joven "Arte soy": Presentación de libros artesanales. Exposición personal de Ernesto Roldán. Taller cartonero. Taller de artes plásticas. Lectura de poetas pintores. 11 am: Calle de Madera, Plaza de Armas: Sábado del Libro. Presentación de CATEDRAL SUMERGIDA. Antología de poetas cubanas vivas. Ed. Letras Cubanas, 2013. 2 pm: Paseo del Prado: Encuentro de poesía joven "Arte soy". Cecilio Avilés: Acción Poética Internacional. 4 pm: Casa de la Poesía: Clausura del Encuentro de poesía joven "Arte soy" Presentación del número 13 de la Revista Amnios. Presentación de antología poética artesanal. Lecturas. Actuación del grupo Chequendeque Recital de Frank Martínez 6 pm: Pabellón Cuba: Concierto Clausura OTRAS PROPUESTAS Sala Teatro El Sótano Poesía y Performances (auspiciado y dirigido por el Grupo de Teatro "Buscón") - miércoles 28 y jueves 29 de mayo, 4:00 p.m. - viernes 30 y sábado 31 de mayo, 8:30 p.m. - domingo 1 de junio, 5:00 p.m. Actividades del Instituto Cubano del Libro Programación Jueves 15 de mayo, 5:00 p.m. Peña Gracias a la Vida Casa del ALBA Cultural (Línea esq. a D, Vedado) Invitado: Sergio García Zamora Música: Dúo Darias Presentación especial del libro Casa que no existía, de Lina de Feria. Presentador: Alpidio Alonso Conduce: Lina de Feria Viernes 16 de mayo, 4:00 p.m. Tertulia Amor de Ciudad Grande Aula de poesía de la Revista Amnios (5ta y D, Vedado) Invitada: Georgina Herrera Presentación del número 13 de la Revista Amnios Conduce: Alpidio Alonso Viernes 16 de mayo, 5:00 p.m. Tertulia Aguas Varias Librería Alma Mater (Infanta y San Lázaro, Centro Habana) Invitado: Carlos Augusto Alfonso Conduce: Mario Martínez Sobrino Sábados 17, 24 y 31 de mayo, 2:00 p.m. Tertulia Conceso Roto Librería Lezama Lima (Zanja #732 e/ Hospital y Aramburu, Centro Habana) Conferencias sobre el ensayo Invitado: Modesto Milanés Conduce: Arnaldo Muñoz Viquillón Domingo 18 de mayo, 10:00 a.m. Tertulia La Letra en Rosa Galería de Arte "Mariano Rodríguez" (Ave Central y Final, Edificio 28, Villa Panamericana) -6to Aniversario- Invitada: Mirta Yañez Música: David Álvarez Domingo 18 de mayo, 10:30 a.m. Tertulia Literatura Sin Fronteras Librería Lezama Lima (Zanja #732 e/ Hospital y Aramburu, Centro Habana) Invitada: Nieves Cárdenas Conduce: Felix García (Felo) Miércoles 21 de mayo, 4:00 p.m. Espacio El Autor y su Obra Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena (Obispo #59 esq. a Baratillo, Plaza de Armas, La Habana Vieja) Dedicado a Waldo Leyva Miércoles 28 de mayo, 4:00 p.m. Tertulia de arte y literatura Sol Adentro Centro Cultural Cinematográfico "Fresa y Chocolate" del ICAIC (23 y 10, Vedado) Dedicada al 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana Conduce: Juanita Conejero Miércoles 28 de mayo, 4:00 p.m. Tertulia Sobre las Aguas del Espejo Casa Museo José Lezama Lima (Trocadero #162, e/ Industria y Consulado, Centro Habana) Dedicada al 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana Conduce: Isis Leyva Jueves 29 de mayo, 4:00 p.m. Mi alma no sabe otra cosa que estar viva… Coloquio dedicado a Gastón Baquero en el Centenario de su natalicio Casa Museo José Lezama Lima (Trocadero #162 e/ Industria y Consulado, Centro Habana) Invitados: César López, Virgilio López Lemus y Enrique Saínz (actividad del 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana, con presentación de libros de Sur Editores) Coordina: Isis Leyva Jueves 29 de mayo, 4:00 p.m. Tertulia Habana.com Centro Cultural Habana (Boulevard de San Rafael e/ Águila y Galiano, Centro Habana) (dedicada al 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana) Invitado: Ernesto García Alfonso Conduce: Racso Morejón Viernes 30 de mayo, 3:00 p.m. Casa de la Poesía (Muralla #63 e/ Oficios e Inquisidor, La Habana Vieja) Presentación del proyecto "Sueño de Papel", de Ediciones Samandar. Realización de libros artesanales por adolescentes Presentación de La tarde de los 16 Reyes, antología de poesía y narraciones basadas en los 16 principales signos yorubas, de Ediciones Samandar. Lectura de poetas invitados al Festival Internacional de Poesía de La Habana Sábado 31 de mayo, 11:00 a.m. Espacio Sábado del Libro Calle de Madera, Plaza de Armas (La Habana Vieja) Antología Catedral Sumergida. Poetas cubanas contemporáneas vivas. Ed. Letras Cubanas, 2013. Presentadoras: Maylén Domínguez e Ileana Álvarez (actividad del 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana) Sábado 31 de mayo, 4:00 p.m. Clausura del Encuentro de poesía joven "ARTE SOY" Casa de la Poesía (Muralla #63 e/ Oficios e Inquisidor, La Habana Vieja) Presentación del número 13 de la revista Amnios y de la antología poética del evento, manufactura por poetas y pintores Lectura de poetas jóvenes invitados al 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana Centro Dulce María Loynaz Programa de Presentaciones Mayo 7, 2014 | 4:00 PMLetra con Vida Espacio dedicado a la cultura de la salud Tema: El arte y la ciencia de dirigir Invitados: Pastor Castell Florit y Silvio Calves Conduce: Dra. Alina Pérez Lugar: CCDML Mayo 10, 2014 | 10:00 AMTitiriteros por los 100 Onelios Tema: (Jornada Teatral por el Centenerio de Onelio Jorge Cardoso) Lugar: CCDML Mayo 12, 2014 | 11:00 AMCátedra de Dramaturgia Rolando Ferrer Lecturas de textos de teatro dramatizados Tema: A las tres de una vez Invitados: Blanca Felipe Conduce: Gerardo Fulleda Lugar: CCDML Mayo 13, 2014 | 1:00 PM Conferencia de Juan Triana. Especialista e investigador en Economía. Tema: Cambios en la economía cubana y su tránsito hacia el sistema empresarial. Lugar: CCDML Mayo 13, 2014 | 4:00 PMEn el Jardín Tema: ¿Qué pasa con la literatura fantástica en Cuba? Invitados: María Elena Llana Conduce: Marilyn Bobes Lugar: CCDML Mayo 14, 2014 | 4:00 PMMiércoles de Sonrisas Espacio sobre el humor en la literatura Invitados: Omar Franco Conduce: Laidi Fernández de Juan Lugar: CCDML Mayo 15, 2014 | 3:00 PMMemorias de la Guerra Espacio sobre temas históricos Tema: Mito y realidad sobre la muerte de José Martí Invitados: Pedro Pablo Rodríguez Conduce: René González Barrios Lugar: CCDML Mayo 21, 2014 | 4:00 PMLos Puentes Debate sobre grandes figuras de la literatura contemporánea Tema: Debate sobre la novela Este es no país para viejos de Cormac Mc Carthy Invitados: Mayerín Bello y Carlos Aníbal Alonso Conduce: Jesús David Curbelo Lugar: CCDML Mayo 30, 2014 | 3:00 PM Panel-Coloquio por el 20 Aniversario de Pinos Nuevos y Lectura de poesía Invitados: Juan Nicolás Padrón, Edel Morales, Ileana Álvarez, Teresa Fornaris Conduce: Jesús David Curbelo Lugar: CCDML Casa de las Américas Programa de Presentaciones Martes 6, 10:00 a.m., Sala Manuel Galich CONFERENCIA DE PRENSA A propósito de la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2014. Martes 6, 3:00 p.m., Sala Manuel Galich MUJERES EN LÍNE@ Gertrudis Gómez de Avellaneda en Burdeos, palabras e imágenes Conferencia a dos voces por María Elena Orozco (Universidad de Oriente) y Jean Lamore (Universidad de Burdeos III). Martes 13, 3:00 p.m., Sala Manuel Galich MEDIO SIGLO DE TODAS LAS SANGRES Panel dedicado a la vida y obra de José María Arguedas con la participación de los intelectuales peruanos Carmen María Pinilla y David Ugarte Vega Centeno, estudiosos de la obra de este autor. Presentación del volumen Cubapaq / A Cuba, que recoge materiales inéditos acerca del vínculo de Arguedas con la Casa de las Américas. Miércoles 14, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich PRESENTACIÓN DEL N. 274 DE LA REVISTA CASA DE LAS AMÉRICAS Acompaña a la presente entrega una nota con motivo de la triste noticia del fallecimiento de Gabriel García Márquez, que nos llegó cuando se encontraba en impresión. El número contiene las palabras de Eric Nepomuceno en la inauguración de nuestro Premio Literario, los materiales de la Semana de Autor, que la Casa dedicó a Juan Villoro en noviembre, y textos de Jesús Barquet, Roberto Burgos Cantor, Adelaida de Juan y Beatriz Stolowicz. Jueves 15, 5:00 p.m., Sala Manuel Galich y Galería Latinoamericana CARTELES PARA MAYO Muestra de carteles diseñados para Mayo Teatral y una selección de los Festivales de Teatro Latinoamericano organizados por la Casa de las Américas en la década del sesenta. TEATRO PARA MIRAR La incursión en el teatro de Antonio Martorell, como diseñador, actor y creador de la magia teatral. Se exhibirán vestuarios, máscaras, fotografías y carteles de teatro vinculados a la labor del artista puertorriqueño; junto a diseños de vestuario, fotografías, vestimentas y fragmentos de escenografías de diseñadores cubanos como Marielena Molinet y Eduardo Arrocha, entre otros. Viernes 16 al domingo 25 MAYO TEATRAL Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2014, con buenos augurios para la escena. La Habana, Cienfuegos, Camagüey y Santiago de Cuba serán durante diez días el epicentro de grupos, compañías y artistas que compartirán sus propuestas. Mayo Teatral arriba a su décima edición en coincidencia con el aniversario 50 de la revista Conjunto, fundada por Manuel Galich. El tema del cruce –cultural, geográfico y de lenguajes– será el eje principal que animará esta Temporada en reconocimiento del espacio de diálogo y síntesis de diversas artes que es la escena, confluencia interdisciplinaria e intercultural que en nuestra región es también instancia de autorreconocimiento e integración. Martes 27, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich Presentación de la novela El cliente tatuado (Editorial Ventana Abierta, Chile), del cubano Alejandro Aguilar, en torno a la vida de un inmigrante en los Estados Unidos y, por extensión, de la comunidad latina en ese país. EXPOSICIONES CASA DE LAS AMÉRICAS: Carteles en escena, con piezas pertenecientes a la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría. 3ra. y G, El Vedado. Tels.: 838 2706 al 09. Abierta de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a jueves y los viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. GALERÍA MARIANO: Haydee Santamaría. Noventa años de una guerrillera. Exposición fotográfica y documental sobre su vida y obra. 15 No. 607 e/ B y C, El Vedado. Tel.: 838 2702. Abierta de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. de martes a sábado. Música: Peña Aceituna Sin Hueso Por los seis Colores Durante el mes. Los viernes a las 10:00 pmCentro Nocturno Escaleras al cieloZulueta No. 658 entre Gloria y Apodaca. Habana Vieja Teatro: Puesta en escena de El Tío Vania, por Argos Teatro Durante el mes / Viernes y sábados a las 8:30 pm / domingos a las 5:00 pm Argos Teatro Ayestarán No. 307 esquina a 20 de Mayo. Cerro / T. 878.5551 Tío Vania es un drama del escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov publicado en 1899. Su primera gran presentación fue en 1900 bajo la dirección de Konstantín Stanislavski. Este estreno es una versión y tiene la dirección general de Carlos Celdrán. Actuaciones: José Luis Hidalgo, Yuliet Cruz, Héctor Noas, Waldo Franco, Yailín Coppola y Verónica Díaz. Puesta en escena de Rascacielos, de Jazz Vilá "nadie sabe lo que ocurre en la intimidad de cuatro paredes." Sala Adolfo Llauradó Martes, miércoles y jueves: 7:00 p.m. Gaia Teatro de La Habana estrena La Casa de Bernarda Alba El viernes 16 de mayo a las 8:30 pm estrena Gaia Teatro de La Habana, La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, que estará en cartelera todos los viernes, sábados y domingos siempre a las 8:30 pm. Lugar: Casa Gaia /Teniente Rey (Brasil) No. 157 entre Cuba y Aguiar, Habana Vieja. Contactos:esthercv2551@cubarte.cult.cu / Directora-Esther Cardoso ismelgarit@gmail.com / Relaciones Públicas-Ismel Garit Teléfono: 862 0401 Según explica su Directora, Esther Cardoso: “La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, ha sido el texto que nos ha motivado como grupo para continuar investigando en lo que ya marca nuestro quehacer como teatristas: el uso del espacio múltiple para la puesta en escena y el trabajo del actor. La Casa Gaia, nuestra sede, se convierte así en la Casa de Bernarda y sus hijas, más aún, en el entorno de la villa donde se desarrolla la acción que Lorca sintetizó tan magistralmente, para hablar sobre la irracionalidad del poder que enfrenta la lucha por la libertad y la dignidad del hombre hasta provocar la muerte de lo mejor de la sociedad. Basado en un hecho real escribió febrilmente hasta crear estos caracteres que por siempre develarán los tejidos de las relaciones humanas y los procesos de desmoralización provocados por la injusticia y la soberbia. Presentamos el resultado de un proceso que el público apreciará en dos momentos de la misma temporada, la primera muy apegada al Lorca original y la huella andaluza, y una segunda escrita por Jorge Ángel Pérez y Antón Arrufat, basada en el mismo texto, pero inmersa en la realidad y la sonoridad cubana. Igual espacio escenográfico y elenco, o sea, La Casa y la familia Alba viviendo tiempos y realidades diferentes”. Té-Atro presenta en la Sala Teatro El Sótano Los 15 boys de Calais Dramaturgia y dirección: Elio Fidel López Velaz Miércoles, jueves (6:00 p.m.) y viernes (8:30 p.m.) hasta el 16 de mayo. ********* Presentaciones de la Compañía Flamenca Ecos Durante el mes. Lunes, sábados y domingos a las 8:00 pm Mesón de la Flota Mercaderes entre Amargura y Teniente Rey. Habana Vieja Presentaciones de la Compañía Flamenca Ecos Durante el mes. Lunes, sábados y domingos a las 8:00 pm Mesón de la Flota Mercaderes entre Amargura y Teniente Rey. Habana Vieja Exposiciones: En la Galería Galiano se inaugura la exposición “El orden de todas las cosas” El viernes 9 de mayo en la Galería Galiano se inaugura la exposición “El orden de todas las cosas”, propuesta expositiva de los jóvenes artistas: Rigoberto Díaz (1990) Ernesto García Sánchez (1989) Rafael Villares (1989) José Manuel Mesías (1990) Desde criterios individuales cada autor indaga y expone reflexiones en torno al Orden a partir de conceptos como la percepción, el equilibrio y la organicidad. Fotografías, pinturas, objetos escultóricos e instalaciones convergen cual supuesto caos, donde la diversidad, la diferencia o la individualidad recrean un cosmos totalmente alineado. Exposición personal Miedos y misterios de la fotógrafa valenciana Pilar Sampedro Aparici La fotógrafa valenciana Pilar Sampedro Aparici inaugura, en la Galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, la exposición personal Miedos y misterios, el 2 de mayo, a la cinco de la tarde. Según Paco Sancho, la artista «realiza un repaso valiente por un terreno resbaladizo como es el de ponernos delante de los ojos lo que en muchas ocasiones pretendemos ocultar, nuestros puntos débiles. No son fotos tranquilizadoras, forman parte de la realidad humana, sin ser en absoluto las imágenes dramáticas que saturan nuestra cultura». Su obra se ha caracterizado siempre por ser muy comprometida con la sociedad que la rodea, y ha plasmado con gran sensibilidad temas sociales como el cáncer, la anorexia o la violencia de género. Esta exposición ha recorrido las mejores salas de exposiciones de Madrid, Zaragoza, San Sebastián, Barcelona, Córdoba y Valencia, en España. (La muestra permanece hasta el 26 de mayo). Pilar Sampedro Aparici (Valencia), llega a la fotografía después de estudiar Historia del Arte. Pertenece a la Agrupación Fotográfica ARSE de Sagunto y a la Agrupación Fotográfica Valenciana (AGFOVAL) de la que es vocal de Relaciones Públicas. Ha realizado diversas exposiciones y participado en muy variados proyectos nacionales e internacionales. Desde 2006 pertenece al grupo mujeres de Agfoval y al colectivo Fotôgrafes de València. Es miembro de la CEF y la FIAP. Cine: Cinemateca de Cuba Calle 23 No. 1155 Vedado Habana Cuba. Tel. (537) 838-2844 Fax (537) 838-1188 e-mail:cinemateca@icaic.cu programador: espec2@icaic.cu Programación Cinematográfica del mes de febrero CINE CHAPLIN CINE CHAPLIN ESTRENO DE LA PASIÓN DE VIVIR J 1: 5:00 p.m.: LA PASIÓN DE VIVIR 8:00 p.m.:LA PASIÓN DE VIVIR XVII FESTIVAL DE CINE FRANCÉS V 2: 8:30 p.m.: INAUGURACIÓN CON EL FILME COMO HERMANOS PRESENTADO POR EL DIRECTOR HUGO GELIN Y LOS ACTORES FRANÇOIS-XAVIER DEMAISON Y PIERRE NINEY(por invitación) S 3: 2:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) 5:00 p.m.: COMO HERMANOS 8:00 p.m.: LA JAULA DORADA D 4: 2:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) 5:00 p.m.: LA JAULA DORADA 8:00 p.m.: BROOK, EL FUNAMBULISTA Ma 6: 5:00 p.m.: LOS 400 GOLPES 8:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO Mi 7: 5:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO 8:00 p.m.: LOS 400 GOLPES J 8: 5:00 p.m.: JULES Y JIM 8:00 p.m.: RENOIR V 9: 5:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR 8:00 p.m.: PASEANDO CON MOLIÉRE S 10: 2:00 p.m.: RENOIR 5:00 p.m.: RENOIR 8:00 p.m.: CAMILLE REGRESA D 11: 2:00 p.m.: CAMILLE REGRESA 5:00 p.m.: PASEANDO CON MOLIÉRE 8:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR Ma 13: 5:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO 8:00 p.m.:MICHEL PETRUCCIANI Mi 14: 5:00 p.m.:MICHEL PETRUCCIANI 8:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO J 15: 5:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA 8:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA V 16: 5:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER 8:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO S 17: 2:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) 5:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) 8:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO D 18: 2:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) 5:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) 8:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER Ma 20: 5:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO 8:00 p.m.: BROOK POR BROOK, RETRATO ÍNTIMO Mi 21: 5:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) 8:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) J 22: 5:00 p.m.: JULES Y JIM 8:00 p.m.:EL ÚLTIMO METRO RIVIERA (Mayo 3-25) (Horarios: 6:00 p.m., 9:00 p.m.) S 3: 6:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO 9:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO D 4: 6:00 p.m.: RENOIR 9:00 p.m.: RENOIR Ma 6: 6:00 p.m.: COMO HERMANOS 9:00 p.m.: COMO HERMANOS Mi 7: 6:00 p.m.: LA JAULA DORADA 9:00 p.m.: LA JAULA DORADA J 8: 6:00 p.m.: CAMILLE REGRESA 9:00 p.m.: CAMILLE REGRESA V 9: 6:00 p.m.: BROOK POR BROOK, RETRATO ÍNTIMO 9:00 p.m.: BROOK POR BROOK, RETRATO ÍNTIMO S 10: 6:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER 9:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER D 11: 6:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO 9:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO Ma 13: 6:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR 9:00 p.m.:EL LOBO SEDUCTOR Mi 14: 6:00 p.m.:PASEANDO CON MOLIÉRE 9:00 p.m.:PASEANDO CON MOLIÉRE J 15: 6:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) 9:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) V 16: 6:00 p.m.: MICHEL PETRUCCIANI 9:00 p.m.: MICHEL PETRUCCIANI S 17: 6:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA 9:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA D 18: 6:00 p.m.: LOS 400 GOLPES 9:00 p.m.: LOS 400 GOLPES Ma 20: 6:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) 9:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) Mi 21: 6:00 p.m.: BROOK, EL FUNAMBULISTA 9:00 p.m.: BROOK, EL FUNAMBULISTA J 22: 6:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO 9:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO V 23: 6:00 p.m.: JULES Y JIM 9:00 p.m.: JULES Y JIM S 24: 6:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO 9:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO D 25: 6:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) 9:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) CINE 23 Y 12 (Mayo 3-21) (Tanda única: 5:00 p.m.) S 3: 5:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR D 4: 5:00 p.m.: PASEANDO CON MOLIÉRE Ma 6: 5:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO Mi 7: 5:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA J 8: 5:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER V 9: 5:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO S 10: 5:00 p.m.: COMO HERMANOS D 11: 5:00 p.m.: LA JAULA DORADA Ma 13: 5:00 p.m.: NO HAY FUNCIÓN Mi 14: 5:00 p.m.:CAMILLE REGRESA J 15: 5:00 p.m.: RENOIR V 16: 5:00 p.m.: BROOK, EL FUNAMBULISTA S 17: 5:00 p.m.: LOS 400 GOLPES D 18: 5:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO Ma 20: 5:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) Mi 21: 5:00 p.m.: JULES Y JIM MULTICINE INFANTA, SALA 1 (Mayo 3-25) (Horarios: 5:00 p.m., 8:00 p.m.) S 3: 5:00 p.m.: CAMILLE REGRESA 8:00 p.m.: CAMILLE REGRESA D 4: 5:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO 8:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO Ma 6: 5:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR 8:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR Mi 7: 5:00 p.m.: PASEANDO CON MOLIÉRE 8:00 p.m.: PASEANDO CON MOLIÉRE J 8: 5:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) 8:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) V 9: 5:00 p.m.: JULES Y JIM 8:00 p.m.: JULES Y JIM S 10: 5:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) 8:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) D 11: 5:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA 8:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA Ma 13: 5:00 p.m.: COMO HERMANOS 8:00 p.m.:COMO HERMANOS Mi 14: 5:00 p.m.:LA JAULA DORADA 8:00 p.m.: LA JAULA DORADA J 15: 5:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO 8:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO V 16: 5:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO 8:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO S 17: 5:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) 8:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) D 18: 5:00 p.m.: RENOIR 8:00 p.m.: RENOIR Ma 20: 5:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER 8:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER Mi 21: 5:00 p.m.: LOS 400 GOLPES 8:00 p.m.: LOS 400 GOLPES J 22: 5:00 p.m.: LOS 400 GOLPES 8:00 p.m.: LOS 400 GOLPES V 23: 5:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO 8:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO S 24: 5:00 p.m.: MICHEL PETRUCCIANI 8:00 p.m.: MICHEL PETRUCCIANI D 25: 5:00 p.m.: BROOK POR BROOK, RETRATO ÍNTIMO 8:00 p.m.: BROOK, EL FUNAMBULISTA MULTICINE INFANTA, SALA 2 (Mayo 3-25) (Horarios: 5:00 p.m., 8:00 p.m.) S 3: 5:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO 8:00 p.m.: LA BATALLA DE SOLFÉRINO D 4: 5:00 p.m.: CAMILLE REGRESA 8:00 p.m.: CAMILLE REGRESA Ma 6: 5:00 p.m.:PASEANDO CON MOLIÉRE 8:00 p.m.: PASEANDO CON MOLIÉRE Mi 7: 5:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR 8:00 p.m.: EL LOBO SEDUCTOR J 8: 5:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO 8:00 p.m.: EL ÚLTIMO METRO V 9: 5:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) 8:00 p.m.: PRÍNCIPES Y PRINCESAS (TODAS LAS EDADES) S 10: 5:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA 8:00 p.m.: ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA D 11: 5:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) 8:00 p.m.: EL DÍA DE LOS CUERVOS (TODAS LAS EDADES) Ma 13: 5:00 p.m.: LOS SABORES DEL PALACIO 8:00 p.m.:LOS SABORES DEL PALACIO Mi 14: 5:00 p.m.:COMO HERMANOS 8:00 p.m.: COMO HERMANOS J 15: 5:00 p.m.: LA JAULA DORADA 8:00 p.m.: LA JAULA DORADA V 16: 5:00 p.m.: JULES Y JIM 8:00 p.m.: JULES Y JIM S 17: 5:00 p.m.: RENOIR 8:00 p.m.: RENOIR D 18: 5:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) 8:00 p.m.: VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) RENOIR Ma 20: 5:00 p.m.: LOS 400 GOLPES 8:00 p.m.: LOS 400 GOLPES Mi 21: 5:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER 8:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER J 22: 5:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER 8:00 p.m.: EL EJERCICIO DEL PODER V 23: 5:00 p.m.: BROOK, EL FUNAMBULISTA 8:00 p.m.: BROOK POR BROOK, RETRATO ÍNTIMO S 24: 5:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO 8:00 p.m.: LA CASA DE LA RADIO D 25: 5:00 p.m.: MICHEL PETRUCCIANI 8:00 p.m.: MICHEL PETRUCCIANI SUBSEDES DEL FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN CIUDAD HABANA: SALA GLAUBER ROCHA, FUNDACIÓN DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO CASA “VÍCTOR HUGO” ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISIÓN UNEAC INSTITUTO PEDAGÓGICO “ENRIQUE JOSÉ VARONA” SALA “WALFREDO PIÑERA” DEL CENTRO CULTURAL “PADRE FÉLIX VARELA” CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA DE LA CINEMATECA: HOMENAJE AL DIRECTOR ALAIN RESNAIS V 23: 5:00 p.m.: HIROSHIMA MI AMOR/ Van Gogh 8:00 p.m.: EL AÑO PASADO EN MARIENBAD / Paul Gauguin S 24: 5:00 p.m.: MURIEL, TIEMPO DE UN REGRESO / Guernica 8:00 p.m.: LA GUERRA TERMINÓ / Las estatuas también mueren D 25: 5:00 p.m.: YO TE AMO, YO TE AMO / Noche y niebla 8:00 p.m.: STAVISKY…/ Toda la memoria del mundo Ma 27: 5:00 p.m.: PROVIDENCE / El canto del estireno 8:00 p.m.: MI TIO DE AMERICA / Van Gogh Mi 28: 5:00 p.m.: LA VIDA ES UNA NOVELA / Paul Gauguin 8:00 p.m: EL AMOR HA MUERTO / Guernica J 29: 5:00 p.m.: MELODRAMA/ Las estatuas también mueren 8:00 p.m.: SMOKING V 30: 5:00 p.m.: NO SMOKING 8:00 p.m.: CONOCEMOS LA CANCIÓN/Toda la memoria del mundo S 31: 5:00 p.m.: CORAZONES / El canto del estireno 8:00 p.m.: HIROSHIMA MI AMOR/ Van Gogh CINEMATECA INFANTIL Y JUVENIL (PARA TODAS LAS EDADES) CINE DE AVENTURAS (IV) D 25: 2:00 p.m.:EXCALIBUR S 31: 2:00 p.m.: EL SEPTIMO VIAJE DE SIMBAD SALA CHARLOT LA SEXUALIDAD SIN LÍMITES V 23: 2:00 p.m.: MAURICE 5:00 p.m.:COMING OUT (presentación del ciclo a cargo de Luciano Castillo, director de la Cinemateca) S 24: 2:00 p.m.: MI BELLA LAVANDERÍA 5:00 p.m.: LOS CHICOS DE LA BANDA D 25: 2:00 p.m.: EL BANQUETE DE BODA 5:00 p.m.: EL LUGAR SIN LÍMITES Ma 27: 2:00 p.m.: MI IDAHO PRIVADO 5:00 p.m.: HAPPY TOGETHER Mi 28: 2:00 p.m.: LA VIRGEN DE LOS SICARIOS 5:00 p.m.: LA JAULA DE LAS LOCAS J 29: 2:00 p.m.: CRIATURAS CELESTIALES 5:00 p.m.: QUERELLE V 30: 2:00 p.m.: SALÓ, o LOS 120 DIAS DE SODOMA 5:00 p.m.: EL JUEGO DE LÁGRIMAS S 31: 2:00 p.m.: LEJOS DEL CIELO 5:00 p.m.: MUERTE EN VENECIA ¡Bienvenidos a los programas de la Cinemateca de Cuba! Estimados espectadores: este mes tiene lugar el esperado Festival de Cine Francés con el Chaplin como sede central, también participan los cines Riviera, 23 y 12, Multicine Infanta (salas 1 y 2), seis subsedes en la capital y todas las provincias del país. El festival en esta ocasión presenta 20 títulos en total, diez estrenos de ficción, dos largometrajes animados, cuatro documentales de largometraje, un homenaje al recordado director François Truffaut con 4 de sus cintas y será presidido por una importante delegación que presentará los títulos en el Chaplin durante la primera semana del evento. En el Chaplin el festival se extiende hasta el día 22, y a continuación tendrá lugar un homenaje al director Alain Resnais, quien falleciera recientemente. Esta es la mayor muestra que se haya realizado en Cuba del maestro francés. Mientras tanto, en la Sala Charlot estará el ciclo La sexualidad sin límites como una contribución de la Cinemateca de Cuba a la Jornada contra la homofobia con un interesante grupo de filmes, algunos de ellos de estreno en Cuba, encabezado por la película Coming Out. Los esperamos. AMR ESTRENO DE LA PASIÓN DE VIVIR LA PASION DE VIVIR / The Music Lovers / Ken Russell (124’) Reino Unido, 1970 / s.t. españoles / Richard Chamberlain, Glenda Jackson, Max Adrian, Christopher Gable, Isabella Telezynska. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Biografía del compositor ruso Chaikovski, un hombre torturado que sólo era feliz con su música. A pesar de su condición homosexual, se casa con Nina Milukova, una joven apasionada y neurótica. Un matrimonio fracasado que le lleva al borde del suicidio y acaba con la salud mental de su mujer. Las relaciones de Chaikovski con su mecenas, Madame von Meck, también se deterioran. ESTRENO EN CUBA. FESTIVAL DE CINE FRANCÉS LARGOMETRAJES COMO HERMANOS / Comme des frères /Hugo Gélin (104’) Francia, 2012 / s.t. españoles / François-Xavier Demaison, Nicolas Duvauchelle, Pierre Niney, Mélanie Thierry, Florence Thomassin, Cécile Cassel, Micheline Presle, Philippe Laudenbach, Jacques Frantz. Blu-ray, Colores. Desde que Charlie ya no está, la vida de tres hombres, Boris, Elie y Maxime, cambió completamente: los tres sentían un amor singular por ella. Pero Charlie está muerta y ni Boris, el hombre de negocios por excelencia, ni Elie, guionista noctámbulo, ni tampoco Maxime, con 20 años y siempre dependiente de mamá, saben como enfrentarlo. Solo porque ella se lo pidió deciden realizar juntos un viaje a la casa que Charlie adoraba en Córcega. Pero, de pronto, se dan cuenta que solo les une una cosa, la misma mujer… Nominada a los premios César en las categorías de Opera Prima y actor revelación para Pierre Niney, quien además fue candidato al premio Lumiere en la misma categoría. ESTE FILME SERÁ PRESENTADO EN EL CHAPLIN POR EL DIRECTOR HUGO GELIN Y LOS ACTORES FRANÇOIS-XAVIER DEMAISON Y PIERRE NINEYEN LA INAUGURACIÓN DEL VIERNES 2 Y EN LA FUNCIÓN DE LAS 5:00 P.M. DEL SÁBADO 3. LA JAULA DORADA / La cage dorée / Ruben Alves (90’) Francia, 2013 / s.t. españoles / Rita Blanco, Joaquim de Almeida, Roland Giraud, Chantal Lauby, Barbara Cabrita, Lannick Gautry, Maria Vieira, Jacqueline Corado. Blu-ray, Colores. Maria y Jose Ribeiro viven desde hace treinta años en una pequeña portería en un buen barrio parisino. Esta pareja de inmigrantes portugueses es querida en el barrio entero, y cuando surge la posibilidad de volver a Portugal, nadie quiere dejarlos marchar… Ganó el Premio del Públicoen los Premios del Cine Europeo, y fue candidata a la mejor Opera Prima en los premios César. EL DIRECTOR RUBEN ALVES PRESENTARÁ ESTE FILME EN EL CHAPLIN EL SÁBADO 3 A LAS 8:00 P.M. Y EL DOMINGO 4 EN LA FUNCIÓN DE LAS 5:00 P.M. LOS SABORES DEL PALACIO (LA COCINERA DEL PRESIDENTE) / Les saveurs du palais / Christian Vincent (95’) Francia, 2012 / s.t. españoles / Catherine Frot, Arthur Dupont, Jean-Marc Roulot, Jean d’Ormesson, Arly Jover, Joe Sheridan, Philippe Uchan, Thomas Chabrol , Hippolyte Girardot. Blu-ray, Colores. Filme inspirado en la extraordinaria historia de la cocinera privada del presidente francés François Mitterrand, prestigiosa chef que se convirtió en la responsable de las comidas presidenciales en el Palacio del Elíseo. La actriz Catherine Frot fue candidata a los premios César y Lumiere. CAMILLE REGRESA / Camille redouble / Noémie Lvovsky (115’) Francia, 2012 / s.t. españoles / Noémie Lvovsky, Samir Guesmi, Yolande Moreau, Michel Vuillermoz, Judith Chemla, Julia Faure, India Hair, Denis Podalydès, Anne Alvaro, Riad Sattouf, Elsa Amiel, Mathieu Amalric, Jean-Pierre Léaud. Blu-ray, Colores. Camille es una madura actriz alcohólica, a punto de divorciarse. La noche del 31 de diciembre se desmaya, y al despertar ha regresado a 1985 y es nuevamente una adolescente. Así, vuelve a ver a sus padres y a sus amigas de la escuela. Varias cosas sucederán en torno a su 16 cumpleaños, conocer al amor de su vida, el embarazo de su única hija y la muerte de su madre. Esto último quiere evitar que suceda, ¿pero lo demás también, sabiendo cuál es el futuro? Recibió 13 nominaciones para el premio César, incluyendo mejor película y director, el premio SACD en el Festival de Cannes, el premio Variety Piazza Grande en el Festival de Locarno, los premios Lumiere en la categoríade actriz revelación a Judith Chemla, Julia Faure e India Hair y un premio Lumiere especial para Noémie Lvovsky, directora y actriz. RENOIR / Gilles Bourdos (112’) Francia, 2012 / s.t. españoles / Michel Bouquet, Christa Theret, Vincent Rottiers, Thomas Doret, Romane Bohringer, Michèle Gleizer, Laurent Poitrenaux, Annelise Heimburger. Blu-ray, Colores. Riviera Francesa, 1915. El consagrado pintor Auguste Renoir, en el ocaso de su vida, está atormentado por la pérdida de su esposa, los dolores artríticos y la noticia de que su hijo Jean ha sido herido en la guerra. Sin embargo, cuando una joven entra en su mundo, el pintor se siente dueño de una nueva energía, y la bella Andrée se convertirá en su última modelo. Jean regresa a casa para reponerse y también cae bajo el encanto de la joven pelirroja. A pesar de la oposición del padre, se enamora de la joven indomable y empieza a desarrollarse el gran cineasta en que se convertirá. Nominado a 4 premios Lumiere: mejor filme, director, mejor actor (Michel Bouquet), y mejor actriz (Christa Theret). EL LOBO SEDUCTOR (O la verdadera historia de los Tres Cochinitos)/ Le grand méchant loup (ou la véritable histoire des trois petits cochons)/ Nicolas Charlet y Bruno Lavaine (108’) Francia, 2013 / s.t. españoles / Benoît Poelvoorde, Kad Merad, Fred Testot, Valérie Donzelli, Charlotte Le Bon, Zabou Breitman, Cristiana Réali, Léa Drucker, Linh Dan Pham, Marie-Christine Barrault. Blu-ray, Colores. Tres hermanos llevan una vida feliz, o al menos, eso creen. Un día su madre sufre un accidente. Es entonces cuando Henri, Philippe y Louis comienzan a replantearse el sentido de sus vidas. Un mar de dudas crece en las vidas de estos cuarentones de Versalles, que entonces abren la puerta a lo inédito, a lo prohibido, a la aventura... ¡al lobo feroz! Esta comedia es un remake o nueva versión del filme Les 3 p’tits cochons (2007) del director Patrick Huard. PASEANDO CON MOLIÉRE / Alceste à Bicyclette/Philippe Le Guay (105’) Francia, 2012 / s.t. españoles / Fabrice Luchini, Lambert Wilson, Maya Sansa, Camille Japy, Ged Marlon, Stéphan Wojtowicz, Annie Mercier, Christine Murillo. Blu-ray, Colores. Serge Tanneur, gran actor, retirado durante años de su profesión y alejado de la vida mundana, recibe la visita de un actor de moda, Gauthier Valence, quien es muy popular gracias a una serie de televisión. Éste desea que Tanneur interprete junto a él la pieza teatral El misántropo de Molière…Obtuvo tres nominaciones para los premios César: mejor actor (Fabrice Luchini), partitura original, y guion original (Philippe Le Guay). LA BATALLA DE SOLFÉRINO / La Bataille de Solférino / Justine Triet (98’) Francia, 2013 / s.t. españoles / Laetitia Dosch, Vincent Macaigne, Arthur Harari, Marc-Antoine Vaugeois, Virgil Vernier, Jeane Ara-Bellanger, Liv Harari, Emilie Brisavoine. Blu-ray, Colores. 6 de mayo de 2012. Leticia, reportera de televisión, cubre las elecciones presidenciales en la calle Solférino, mientras Vicente, su ex marido, le exige ver de inmediato a sus dos hijas... Es un domingo de locos en París: ¡dos niñas lloronas, un niñero exhausto, un nuevo novio necesitado, un abogado gruñón y Francia dividida entre dos candidatos! El actor Vincent Macaigne conquistó el premio Astor de Plata en el Festival de Mar del Plata, Argentina, y la película fue nominada a la mejor Opera Prima en los premios César. También fue candidata a premios en los certámenes de Göteborg y Zurich. ADIÓS BERTHE, EL ENTIERRO DE LA ABUELA /Adieu Berthe, L'enterrement de mémé/ Bruno Podalydés (100’) Francia, 2012 / s.t. españoles / Denis Podalydès,Valèrie Lemercier, Isabelle Candelier, Catherine Hiegel, Michel Vuillermoz, Bruno Podalydés, Samir Guesmi, Pierre Arditi, Michel Robin. Blu-ray, Colores. Armand siempre soñó convertirse en mago, pero solo logró ser farmacéutico. Es casado, pero no se decide a dejar a su mujer para vivir con su amante. Un día fallece la abuela Berthe, y a partir de ahí todo se va a complicar…Nominado a mejor guion original en los premios César; participó en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. EL EJERCICIO DEL PODER / L'exercice de l'Etat / Pierre Schoeller (115’) Francia-Bélgica, 2011 / s.t. españoles / Olivier Gourmet, Michel Blanc, Zabou Breitman, Laurent Stocker, Sylvain Deblé, Didier Bezace, Jacques Boudet, François Chattot. 35 mm., Colores. Al ministro de Transporte Bertrand Saint-Jean lo despierta en plena noche su secretario personal para comunicarle que un autobús ha caído por un barranco, y no tiene más remedio que dirigirse inmediatamente al lugar del accidente. Comienza así la odisea de un político que debe moverse en un mundo cada vez más complejo y hostil: luchas de poder, caos y crisis económica. Obtuvo 11 candidaturas para los premios César y ganó tres: guion original, sonido y actor de reparto (Michel Blanc); recibió el Premio FIPRESCI de la sección Un certain regard en el Festival de Cannes. DOCUMENTALES MICHEL PETRUCCIANI / Michael Radford (99’) Francia-Alemania-Italia, 2011 / s.t. españoles / Documental. Blu-ray, Colores. Documental biográfico sobre el pianista francés de jazz Michel Petrucciani (1962-1999), quien gracias a su talento y a pesar de su discapacidad física, alcanzó fama internacional. Altamente recomendable para músicos y melómanos. Nominado al premio César al mejor documental del año. BROOK POR BROOK, RETRATO ÍNTIMO / Brook par Brook, portrait intime / Simon Brook (71’) Francia-Bélgica, 2001 / s.t. españoles / Documental. Blu-ray, Colores. Elfamosodramaturgo Peter Brook se libera con ternura a un interlocutor privilegiado, su hijo Simon. Habla de su trabajo con los actores, de los mejores tiempos de su carrera en el teatro, y evoca su paso por el cine, la ópera y su amor por los viajes... El diálogo entre padre e hijo se ilustra con anécdotas personales y recuerdos familiares. Un retrato íntimo y radiante. PETER BROOK, EL FUNAMBULISTA / Brook, Sur un fil… - The Tightrope / Simon Brook (83’) Reino Unido-Italia-Francia 2012 / s.t. españoles / Documental. Blu-ray, Colores. Filmado con cinco cámaras ocultas, este documental nos sumerge en el trabajo del legendario director teatral Peter Brook y pone de manifiesto de forma sorprendentemente visible la magia inherente al proceso creativo. Excelente. EL DIRECTOR SIMON BROOK PRESENTARÁ ESTE DOCUMENTAL EN EL CHAPLIN, EN LA FUNCIÓN DE LAS 8:00 P.M. DEL DOMINGO 4. LA CASA DE LA RADIO / La maison de la radio / Nicolas Philibert (99’) Francia-Japón, 2013 / s.t. españoles / Documental. Blu-ray, Colores. Inmersión durante 24 horas en la famosa emisora Radio France para descubrir lo que no se suele ver a primera vista: los misterios y entresijos de un medio cuya materia y sonido permanecen invisibles. Un documental de Nicolas Philibert, (Estar y tener / Etre et Avoir, 2002), recomendado para todos aquellos que trabajen en los medios, especialmente en la radiodifusión. Premio al mejor documental en el Festival de Valladolid; nominado al premio Grierson en el Festival de Cine de Londres y al premio César al mejor documental. ANIMACIÓN EL DÍA DE LOS CUERVOS / Le jour des corneilles / Jean-Christophe Dessaint (94’) Francia-Bélgica-Luxemburgo-Canadá, 2012 / s.t. españoles / Voces: Jean Reno, Lorànt Deutsch, Isabelle Carré, Claude Chabrol, Chantal Neuwirth, Bruno Podalydés, Patrick Ligardes. Largometraje de animación. Blu-ray, Colores. Un niño ha crecido en el bosque educado por su padre, el gigante Calabaza. Éste le previene que nunca salga del bosque, pues si eso ocurre, desaparecerá. Un día el pequeño descubre que cerca de su hogar está el mundo de los hombres, a los que desconoce, y se ve forzado a pedirles ayuda… Mención honorífica en el Festival de Gijón, España. PRÍNCIPES Y PRINCESAS / Princes et Princesses / Michel Ocelot (67’) Francia, 1999 / s.t. españoles / Voces: Arlette Mirapeu, Philippe Cheytion, Yves Barsacq, François Voisin. Largometraje de animación. Blu-ray, Colores. Dos niños con mucha imaginación se encuentran cada noche en una sala de cine abandonada. Con la ayuda de un viejo técnico, se disfrazan e inventan historias, protagonizando los papeles principales…Dibujo animado que consta de seis cuentos realizados con la técnica del teatro de sombras o siluetas. HOMENAJE AL DIRECTOR FRANÇOIS TRUFFAUT: FRANÇOIS TRUFFAUT, 30 AÑOS DESPUÉS / François Truffaut, 30 ans après LOS CUATROCIENTOS GOLPES / Les Quatre Cents Coups / François Truffaut (90’) Francia, 1959 / s.t. españoles / Jean Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Guy Decomble, Georges Flamant, Patrick Auffay. Blu-ray /DVD, Blanco y Negro. Partida de nacimiento de la Nueva Ola y todo un clásico del cine francés; Opera Prima de Truffaut y primer trabajo de la serie dedicada a su personaje Antoine Doinel, acerca de la soledad de un niño y la incomprensión de los adultos. Un filme magistral, ganador del premio a la mejor dirección en el Festival de Cannes, entre otras distinciones internacionales. CHRISTOPHE BARRATIER, PRESIDENTE DE CINEMANIA, PRESENTARÁ ESTE FILME EN EL CHAPLIN EN LA FUNCIÓN DE LAS 5:00 P.M. DEL MARTES 6. JULES Y JIM / Jules et Jim/ François Truffaut (108’) Francia, 1962 / s.t. españoles / Jeanne Moreau, Oskar Werner, Henri Serre, Vanna Urbino, Bassiak, Anny Nelsen, Marie Dubois. Blu-ray /DVD, Blanco y Negro. Filme capital de la Nueva Ola y de la filmografía de Truffaut, basado en una novela de Henri-Pierre Roché. A través de un triángulo amoroso entre Moreau, Werner y Serre se articula una historia magníficamente narrada que se cuenta entre las mejores películas de su autor. EL ÚLTIMO METRO / Le dernier metro / François Truffaut (132’) Francia, 1980 / s.t. españoles / Catherine Deneuve, Gérard Depardieu, Jean Poiret, Andréa Ferréol, Paulette Dubost, Jean-Louis Richard, Heinz Bennent.Blu-ray / DVD, Colores. «Una aproximación amorosa al mundo del teatro en la que Truffaut retrata el trabajo de una compañía teatral bajo la ocupación nazi de París durante la Segunda Guerra, acosada por la Gestapo, los censores, el mercado negro y la incertidumbre de una realidad que intenta corromper y aprisionar la creación artística. Las conexiones entre teatro y poder, las relaciones personales y los compromisos políticos, el idealismo de unos pocos y el pragmatismo de la mayoría conducen finalmente hacia una exaltación del arte, la dignidad, la libertad y el amor» (Hugo Gamarra). Excelentes interpretaciones de Deneuve y Dépardieu y destacada fotografía de Néstor Almendros. VIVAMENTE EL DOMINGO (CONFIDENCIALMENTE TUYA) / Vivement dimanche! / François Truffaut (106’) Francia, 1983 / s.t. españoles / Fanny Ardant, Jean-Louis Trintignant, Jean-Pierre Kalfon, Philippe Laudenbach, Philippe Morier-Genoud, Xavier Saint Macary, Caroline Sihol. Blu-ray /DVD, Blanco y Negro. «Un homenaje de Truffaut a los estereotipos del cine policial de serie negra. Un asesinato, un inocente acosado, un night club de densa atmósfera, un círculo de vicio, chantaje y cartas anónimas, asoman a lo largo de ese mecanismo donde el director de Los 400 golpes cita su cine favorito, convierte a Ardant y Trintignant en sosías de Carole Lombard y Fredric March y puebla el diálogo de chistes privados y alusiones cinéfilas» (Manuel Martínez Carril). Último filme del gran director. Guion de Truffaut, Suzanne Schiffmany Jean Aurel, a partir de la novela The Long Saturday Night de Charles Williams. HOMENAJE AL DIRECTOR ALAIN RESNAIS EL AÑO PASADO EN MARIENBAD / L'Année dernière à Marienbad /Alain Resnais (89’) Francia, 1961 / s.t. españoles / Delphine Seyrig, Giorgio Albertazzi, Sacha Pitoëff. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. La acción transcurre en una especie de hotel lujoso, barroco y fantástico. Un lugar inmenso, suspendido en el tiempo, con mármoles, pasillos interminables, columnas finas, techos de rica decoración, estatuas, criados mudos y un parque desierto. Como por una extraña fatalidad, los clientes del lujoso establecimiento llevan una existencia de hastío y ritualizada. Un hombre bien parecido, con acento italiano, recorre la laberíntica mansión, en la que aparentemente no logra orientarse, engañado constantemente por los espejos, las paredes, las puertas y los pasillos. El hombre observa las extrañas costumbres del grupo de personas que parece haber elegido su residencia en el lujoso establecimiento. Sobre todo, no puede evitar seguir y abordar a una hermosa mujer que pretende haber conocido el año anterior. Pero ella no recuerda el encuentro o no desea recordarlo… Guion de Alain Robbe-Grillet. León de Oroen el Festival de Venecia, 1961; Premio Méliès ’61. MURIEL, TIEMPO DE UN REGRESO / Muriel ou le temps d'un retour / Alain Resnais (104’) Francia, 1963 / s.t. españoles / Delphine Seyrig, Jean-Pierre Kérien, Nita Klein, Jean-Baptiste Thierrée, Claude Sainval, Jean Champion, Martine Vatel, Philippe Laudenbach, Françoise Bertin. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. El primer acto está centrado en Hélene y comienza por su trayecto hacia la estación de trenes donde va a buscar a Alphonse, su primer amor más de veinte años atrás, quien llega acompañado de una joven, Françoise. En casa de Hélene preparan una cena a la que se une Bernard, hijo del primer matrimonio de su esposo fallecido. Hélene y Alphonse evocan sus recuerdos mientras Bernard lleva a Françoise a dar un paseo. El segundo acto se centra en Bernard, quien se encuentra con su joven amante, Marie-Do, y comienza a recordar a Argelia y a Muriel mientras proyecta una película que rodó mientras prestaba servicio militar en ese país. En el tercer acto Hélene y Alphonse reconocen que su reencuentro ha sido un fracaso y Françoise está decidida a separarse de Alphonse cuando regresen a París. En el cuarto acto, el malestar aumenta. Todo explota en el quinto acto… Guion de Jean Cayrol. Copa Volpi a la mejor actriz Delphine Seyrig, en el Festival de Venecia; Premio de la FIPRESCI y Sutherland Trophy (Londres, 1963); seleccionado por los críticos de Cahiers du Cinema entre los filmes más significativos de su año. LA GUERRA TERMINÓ / La guerre est finie / Alain Resnais (116’) Francia-Suecia, 1966 / s.t. españoles / Yves Montand, Ingrid Thulin, Geneviève Bujold, Jean Dasté, Michel Piccoli, Dominique Rozan, Françoise Bertin, Paul Crauchet, Gérard Séty, Jean Bouise. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. En 1965, Diego, uno de los dirigentes del Partido Comunista español, exiliado en París, vuelve a España para una misión. Una vez cumplida y de regreso a París, es arrestado al cruzar la frontera, pero consigue escapar. Guion de Jorge Semprún. Premio de la FIPRESCI en el Festival de Cannes; premio de los cineastas checos en el Festival de Karlovy Vary. Premio Louis Delluc, 1966. Nota: Este filme también es conocido como LA GUERRA HA TERMINADO. YO TE AMO, YO TE AMO / Je t'aime, je t'aime / Alain Resnais (89’) Francia, 1968 / s.t. españoles / Claude Rich, Olga Georges-Picot, Anouk Ferjac, Alain MacMoy, Vania Vilers, Ray Verhaeght, Van Doude, Yves Kerboul, Dominique Rozan, Annie Bertin, Jean Michaud, Claire Duhamel, Bernard Fresson. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Un hombre que intentó suicidarse es reclutado para un experimento con vistas a viajar en el tiempo, y a causa de un desperfecto técnico experimenta momentos de su pasado al azar. Premio al mejor actor (Rich) en el festival de San Sebastián. Estreno en Cuba. STAVISKY... / Alain Resnais (115’) Francia, 1974 / s.t. españoles / Jean-Paul Belmondo, Charles Boyer, François Périer, Anny Duperey, Van Doude, Marcel Cuvelier, Michael Lonsdale, Silvia Badesco, Jacques Spiesser, Claude Rich, Gérard Depardieu. DVD, Sonido Estereofónico.Colores. París, Julio de 1933. Serge Alexandre, alias Stavisky, se ocupa de sus múltiples negocios con Borelli, su hombre de confianza, Pierre Grammont, su abogado, Mézy, su médico, y el inspector Boussaud, uno de sus confidentes en la policía, a quien pide que le informe sobre la pesquisa que el cínico inspector Bonny está realizando sobre él. Alexandre no puede resistir a la belleza de ninguna mujer, pero la dueña de su corazón es Arlette, con quien se reúne en Biarritz. Borelli advierte a Alexandre que sus negocios van mal, pero éste le contesta que ha puesto todas sus esperanzas en un nuevo negocio que acaba de crear. Mientras tanto, cuenta conseguir liquidez sirviendo de intermediario en una venta de armas orquestada por Montalvo, el rico pretendiente español de Arlette. Pero a medida que pasan las semanas, su situación se complica cada vez más… Guion de Jorge Semprún.Mejor actor (Boyer) en el festival de Cannes; premio al mejor actor de reparto (Boyer) del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York; premio de la crítica de Nueva York. PROVIDENCE / Alain Resnais (103’) Francia-Suiza, 1977 / s.t. españoles / Ellen Burstyn, John Gielgud, David Warner, Elaine Stritch, Cyril Luckham, Denis Lawson, Kathryn Leigh Scott, Milo Sperber. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Un anciano alcohólico y muy enfermo, famoso novelista, imagina una historia en la que figuran su suicida mujer, su cínico hijo, la esposa de éste, que es infeliz en su matrimonio, y un joven, absuelto de la acusación de asesinar a un anciano. Un filme vanguardista, de puesta en escena muy libre, del llamado “cineasta de la memoria”. Siete premios César, entre ellos el mejor filme del año; Espiga de Oro en el Festival de Valladolid; premio Unifrance de la crítica extranjera a Alain Resnais. MI TÍO DE AMERICA / Mon oncle d'Amérique / Alain Resnais (125’) Francia, 1980 / s.t. españoles / Gérard Depardieu, Nicole Garcia, Roger Pierre, Nelly Borgeaud, Pierre Arditi, Gérard Darrieu, Philippe Laudenbach, Marie Dubois, Henri Laborit. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Tres destinos entrecruzados: el de un periodista, director de información de una cadena de radio, el de un hijo de agricultor reciclado en la industria textil, y el de una hija de obreros atraída por el teatro y la moda. La película cuenta sucesivamente la infancia, la formación, la juventud y las primeras experiencias profesionales de Jean Le Gall, René Ragueneau y Janine Garnier, mientras que un cuarto personaje, el profesor Henri Laborit, expone sus teorías sobre el comportamiento humano, ilustradas por planos de fauna y de flora, experiencias de laboratorio y escenas en las que intervienen los tres protagonistas… Guion de Jean Gruault, adaptado de los escritos del profesor Henri Laborit.Premio Especial del Jurado y de FIPRESCI en el festival de Cannes, premio David di Donatello al mejor guion, premio al mejor filme del año del Sindicato Francés de Críticos de Cine, y premio al mejor filme extranjero del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York. LA VIDA ES UNA NOVELA / La Vie est un roman / Alain Resnais (111’) Francia, 1983 / s.t. españoles / Vittorio Gassman, Ruggero Raimondi, Geraldine Chaplin, Fanny Ardant, Pierre Arditi, André Dussollier, Cathy Berberian, Sabine Azéma, Robert Manuel, Martine Kelly. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. En vísperas de la I Guerra Mundial, un conde construyó un castillo fantástico en el bosque de Ardennes, donde transcurren historias paralelas: una, en la posguerra, cuando el conde intentó crear una sociedad utópica, y otra en el presente, cuando el castillo es utilizado como centro educativo en el que varios adultos inventan intrigas sexuales durante una conferencia, y como escuela en la que los niños imaginan una historia medieval en la que liberan a los prisioneros de las mazmorras. Estreno en Cinemateca. EL AMOR HA MUERTO / L’Amour à mort / Alain Resnais (92’) Francia, 1984 / s.t. españoles / Sabine Azema, Pierre Arditi, Fanny Ardant, André Dussollier, Jean Dasté, Jean-Claude Weibel, Lou Castel, FrançoisRigal, François Morhange. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. El doctor Rozier es claro: Simon ha muerto. No obstante, algunos minutos después, cuando habla por teléfono, Elisabeth lo ve llegar. Evidentemente, la muerte ha durado solo instantes...Estreno en Cinemateca. MELODRAMA / Mélo / Alain Resnais (112’) Francia, 1986 / s.t. españoles / Sabine Azéma, Pierre Arditi, André Dussollier, Fanny Ardant, Jacques Dacqmine, Hubert Gignoux, Catherine Arditi. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Una noche de junio de 1920, Romaine, conocida con el sobrenombre de Maniche y esposa del músico Pierre Belcroix, se deja fascinar por su invitado, el célebre violinista Marcel Blanc, que evoca su desencanto, una pasión desdichada y su fobia a la mentira. El día siguiente, Maniche va a visitarle y se convierte en su amante, pese a los escrúpulos del violinista debido a su vieja amistad con Pierre, quien no se da cuenta de su relación ilícita. Posteriormente, Pierre sufre de extraños síntomas. Ayudada por Christiane, Maniche lo cuida con ternura pero, aunque está asustada al ver que el enfermo empeora, se opone a que Christiane llame a un médico y al llegar éste disimula un frasco en su bolso y se pone muy nerviosa cuando el doctor la interroga sobre las gotas que administra a su marido. Después de contestar al teléfono, abandona la casa precipitadamente y se dirige a casa de Marcel quien, pese a sus súplicas, le pide que vuelva a Montrouge al enterarse del estado de salud de Pierre… Adaptación de la obra de Henri Bernstein.Premio César a la mejor actriz, mejor actor en papel secundario (Arditi). SMOKING/ Alain Resnais (140’) Francia, 1993 / s.t. españoles / Sabine Azema, Pierre Arditi. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Un pueblo del Yorkshire. Celia Teasdale, mujer del director de la escuela, está limpiando su casa. Durante una pausa, en la terraza, duda en coger un cigarrillo. Este es el punto de partida de una de las obras más fascinantes de Alain Resnais. Un mismo inicio para dos películas diferentes, pero complementarias. En SMOKING, Celia se pone a fumar, mientras en NO SMOKING, su decisión es la contraria. A partir de aquí, las vidas de los personajes se desarrollaran de manera diferente. Basados en obras del dramaturgo Alan Ayckbourn. Considerado como el primer filme interactivo de la historia, adapta un ciclo de seis obras (originalmente eran ocho) del autor inglés Alan Ayckbourn, que tiene dos posibilidades de desenlace distintas. Guión de Jean-Pierre Bacri y Agnés Jaoui. Premio a la mejor contribución para Alain Resnais en el Festival de Berlín. Premios César al mejor filme y mejor director, mejor actor, mejor guion y mejores decorados. NO SMOKING / Alain Resnais (142’) Francia, 1993 / s.t. españoles / Sabine Azema, Pierre Arditi. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Un pueblo del Yorkshire. Celia Teasdale, mujer del director de la escuela, está limpiando su casa. Durante una pausa, en la terraza, duda en coger un cigarrillo. Este es el punto de partida de una de las obras más fascinantes de Alain Resnais. Un mismo inicio para dos películas diferentes, pero complementarias. En SMOKING, Celia se pone a fumar, mientras en NO SMOKING, su decisión es la contraria. A partir de aquí, las vidas de los personajes se desarrollaran de manera diferente. Basados en obras del dramaturgo Alan Ayckbourn. Guion de Jean-Pierre Bacri y Agnès Jaoui. Premio a la mejor contribución individual en el Festival de Berlín. Premios César al mejor filme y mejor director, mejor actor, mejor guión y mejores decorados. CONOCEMOS LA CANCIÓN / On connaît la chanson /Alain Resnais (120’) Francia, 1997 / s.t. españoles / Pierre Arditi, Sabine Azéma, Jean-Pierre Bacri, André Dussollier, Agnès Jaoui, Lambert WiIson, Jane Birkin, Jean-Paul Roussillon, Dominique Rozan, Bonnafet Tabouriech. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. En Paris, seis personajes son arrastrados en una especie de ronda amorosa y social, en la que se multiplican los malentendidos, lo que les enfrentará con su propia verdad. Camille es una estudiante de historia y se cruza por casualidad con el hipocondríaco Nicolas, ex novio de su hermana Odile. Nicolas aprovecha la ocasión para reanudar su relación con la impetuosa Odile, quien lleva una vida aburrida con su marido Claude. Claude y Odile están buscando un nuevo apartamento y se dirigen a la agencia de Marc Duveyrier, un joven presumido que seduce a Camille y cuyo empleado bohemio, Simon, se enamora de ésta. Por otra parte, Simon ayuda a Nicolas a instalarse en París… Mientras conocemos los personajes descubrimos también su aptitud para cantar canciones de ayer y de hoy que les "pasan por la mente", con las voces de los intérpretes originales. Guion de Agnès Jaoui y Jean-Pierre Bacri. Premio Louis Delluc 1997; premios César 1998 a la mejor película, mejor guion, mejor actor (André Dussollier), mejor actriz secundaria (Agnès Jaoui), mejor actor secundario (Jean -Pierre Bacri), mejor sonido, mejor montaje. CORAZONES / Cœurs / Alain Resnais (121’) Francia, 2006 / s.t. españoles / Pierre Arditi, Sabine Azéma, Isabelle Carré, André Dussollier, Laura Morante, Lambert Wilson, la voz de Claude Rich. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. En París, en invierno, los destinos de seis personajes se cruzan en el barrio de la Gran Biblioteca. Thierry, agente inmobiliario, muestra un apartamento a Nicole quien ha previsto casarse con Dan, un antiguo militar. Thierry trabaja con Charlotte, una mujer muy devota que le presta cintas de video edificantes para que las mire en casa. Thierry comparte un apartamento con Gaélle, su hermana menor, quien publicó en secreto un anuncio buscando pareja y sale todas las noches para dirigirse a sus citas. Thierry, solo en el apartamento, mira la cinta de video y descubre que después del programa hay una película erótica en la que actúa Charlotte. Dan, despedido del ejército, está buscando trabajo, pero pasa la mayor parte de su tiempo en el bar de un gran hotel, donde confía sus penas al barman Lionel. Éste vive solo con su padre, Arthur, un anciano enfermo, caprichoso y libidinoso, que hace la vida imposible a las chicas que le asisten a domicilio. Esa noche se presenta una nueva chica: Charlotte… Guion: Jean-Michel Ribes, inspirado en la obra Private Fears in Public Places de Alan Ayckbourn. 2006: Festival de Venecia: mejor realizador (Alain Resnais), mejor actriz (Laura Morante); 2007: Sindicato de la crítica de cine francesa: mejor filme. CORTOMETRAJES VAN GOGH / Alain Resnais (18’) Francia, 1948 / s.t. españoles. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. Filmado originalmente en blanco y negro, este corto utiliza las obras del genial pintor holandés Vincent Van Gogh para narrar su trayectoria vital y artística. PAUL GAUGUIN / Alain Resnais (12’) Francia, 1950 / s.t. españoles. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. Este cortometraje, que como “Van Gogh” fue rodado originalmente en blanco y negro, sigue el itinerario vital del gran artista francés Paul Gauguin a partir de las obras que pintara desde 1880. GUERNICA / Alain Resnais, Robert Hessens (13’) Francia, 1950 / s.t. españoles. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. El 26 de abril de 1937, Guernica, pequeña ciudad vasca española, fue bombardeada durante más de tres horas sin interrupción por bombas explosivas e incendiarias. Resultado: 2.000 muertos, todos civiles. Resnais se inspira en el poema que Paul Éluard compuso en homenaje a la ciudad mártir, asociándolo a los cuadros pintados por Pablo Picasso entre 1902 y 1949. Fusionando el doloroso lamento del poeta comunista y los cuadros del pintor español, compone una elegía cinematográfica que narra la vulnerabilidad del hombre y su terrible ferocidad. LAS ESTATUAS TAMBIÉN MUEREN / Les statues meurent aussi / Alain Resnais, Chris Marker (30’) Francia, 1953 / s.t. españoles. «La revista Présence Africaine nos pidió que realizáramos una película sobre el arte negro. Para comenzar, Chris Marker y yo nos hicimos la siguiente pregunta: ¿Por qué el arte negro se encuentra en el Museo del Hombre y el arte griego o egipcio en el Museo del Louvre?». Aceptando el pedido de la revista, Resnais y Marker celebran la belleza y el misterio de los objetos africanos, denuncian con virulencia los mecanismos de aculturación impuestos por la colonización al continente africano y defienden la idea de una continuidad y de una íntima fraternidad entre la civilización africana y europea. Premio Jean Vigo (1954). NOCHE Y NIEBLA / Nuit et brouillard / Alain Resnais (32’) Francia, 1955 / s.t. españoles. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. En 1955, el comité de Historia de la Segunda Guerra Mundial pide a Resnais que realice una película para conmemorar el décimo aniversario de la liberación de los campos de concentración. La película se divide en dos partes. 1933: la puesta en marcha de la máquina hitleriana y la creación de los primeros campos, la descripción de su arquitectura, de su jerarquía y el trato abominable reservado a los deportados. 1943: la descripción de la exterminación, los hornos crematorios y la gestión de los campos de la muerte. Narración escrita por Jean Cayrol, cámara por Ghislain Cloquet y Sacha Vierny, asistencia de dirección por Chris Marker, música de Hanns Eisler, bajo la dirección de Georges Delerue. Gran Premio del Cine Francés 1955; Premio Jean Vigo 1956. TODA LA MEMORIA DEL MUNDO / Toute la mémoire du monde /Alain Resnais (21’) Francia, 1956 / s.t. españoles. DVD, Sonido Estereofónico. Blanco y Negro. «Como tienen la memoria corta, los hombres acumulan numerosos recordatorios». Y para guardar este montón de escritos, los hombres construyen fortalezas. Resnais nos propone una visita guiada de la biblioteca nacional y, de su cúpula a sus sótanos, de su sala de catálogos a su sala de lectura, nos revela los bastidores -generalmente vedados al público- de esta institución del saber. El trayecto laberíntico de un libro recién incluido en el catálogo nos permite acceder a algunos secretos de este refugio del conocimiento humano. EL CANTO DEL ESTIRENO / Le chant du styrène /Alain Resnais (19’) Francia, 1958 / s.t. españoles. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Alain Resnais, ayudado por un comentario en versos alejandrinos de Raymond Queneau, presenta en detalle las etapas de la elaboración de los objetos de plástico que forman parte de nuestra vida diaria. Resnais monta el proceso de fabricación a la inversa: de la creación de la matriz a la extrusión del poliestireno, de su granceado a su pigmentación, de los misterios del autoclave a los secretos de la destilación química. Le chant du styrène, oda humorística al plástico, también puede leerse como una oda lírica a los mecanismos de la creación plástica. CINEMATECA INFANTIL Y JUVENIL (PARA TODAS LAS EDADES) CINE DE AVENTURAS (IV) EXCALIBUR / John Boorman (140’) Reino Unido-EE.UU., 1981 / s.t. españoles / Nicol Williamson, Nigel Terry, Helen Mirren, Nicholas Clay, Cherie Lunghi, Corin Redgrave, Paul Geoffrey, Patrick Stewart, Gabriel Byrne, Liam Neeson. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Excelente filme sobre el mago Merlin y la leyenda de los caballeros del Rey Arturo, en una puesta en escena de altos quilates y de una belleza extraordinaria. El afamado director John Boorman (La selva esmeralda, Deliverance) alcanza aquí la plenitud de su estilo en la más hermosa narración fílmica que se haya realizado sobre la inmortal leyenda. Guion del director y Rospo Pallenberg. Nominada al Oscar a la mejor fotografía; premio en el Festival de Cannes a la mejor contribución artística. Altamente recomendable. EL SEPTIMO VIAJE DE SIMBAD / The 7th Voyage of Simbad / Nathan Juran (87’) EE.UU., 1958 / s.t. españoles / Kerwin Mathews, Kathryn Grant, Richard Eyer, Torin Thatcher. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. El capitán Simbad en su septimo viaje descubre una isla mágica con varias sorpresas, y se llevará para su tierra como invitado a un poderoso mago. Éste hechizará a la princesa y la hará pequeña, con el fin de obligar a Simbad a retornar a la isla en busca del antídoto y de paso robar una poderosa lámpara. Entre dragones y cíclopes tendrán que luchar el capitán y sus hombres para salvar a la princesa y sus propias vidas. SALA CHARLOT LA SEXUALIDAD SIN LÍMITES MAURICE / James Ivory (140’) Reino Unido, 1987 / s.t. españoles / James Wilby, Hugh Grant, Rupert Graves, Denholm Elliott, Ben Kingsley, Simon Callow, Billie Whitelaw, Judy Parfitt, Phoebe Nicholls, Patrick Godfrey, Helena Bonham-Carter, Mark Payton. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Versión de la novela homónima de E. M. Forster que no quiso publicar en vida por miedo al escándalo y por su insatisfacción con el texto. Gran Bretaña, principios de siglo XX. El joven Maurice, al ir a la universidad, se enamora de Clive, uno de sus compañeros de clase. Juntos vivirán un romance que ambos mantendrán oculto por su propia seguridad. Sin embargo, para sentar la cabeza y evitar las habladurías, su novio decide casarse con una joven muchacha. Maurice seguirá manteniendo alguna relación secreta con otros hombres, aunque no serán lo mismo que con su primer amor... Premio León de Plata en el Festival de Venecia (compartido), premio a la mejor música y Copa Volpi a la mejor interpretación masculina (Wilby-Grant). Nominado al Oscar al mejor vestuario. COMING OUT / Heiner Carow (113’) República Democrática Alemana, 1989 / s.t. españoles / Matthias Freihof, Dirk Kummer, Michael Gwisdek, Dagmar Manzel, Walfriede Schmitt, Charlotte von Mahldorf, Werner Dissel, Thomas Gumpert, Robert Hummel, Dieter Okras, Gudrun Okras, Joachim Pape. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Un joven profesor que está saliendo con una colega para mantener las apariencias, una noche, “por accidente” llega a un bar gay y, conoce a un joven del cual se enamora. Tiene que enfrentarse a su propia orientación sexual, pero no tiene las fuerzas para ello. Considerado como el primer filme de Alemania Oriental en tratar abiertamente los problemas gay. Premio Oso de Plata en el Festival de Berlín a la contribución artística sobresaliente. ESTRENO EN CUBA. MI BELLA LAVANDERÍA / My Beautiful Laundrette / Stephen Frears (93’) Reino Unido, 1985 / s.t. españoles / Gordon Warnecke, Daniel Day-Lewis, Saeed Jaffrey, Shirley Anne Field, Roshan Seth, Derrick Branch, Rita Wolf, Souad Faress, Richard Graham, Winston Graham, Charu Bala Chokshi. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Omar, un joven inglés de origen paquistaní, empieza a dirigir la lavandería de su tío con la ayuda de Johnny, un antiguo compañero de clase, el típico hooligan inglés que no quiere trabajar y se dedica a amenazar a los inmigrantes. Además de dirigir la lavandería, reanudan la amistad que los unía cuando eran estudiantes. Su relación de amantes profundamente enamorados escandaliza a sus respectivas familias. Premio Mejor Guion (Hanif Kureishi) y actor de reparto (Day-Lewis) de la Asociación de críticos de Nueva York, premio Mejor Guion de National Board of Review, premio Mejor actor de reparto (Day-Lewis) de la Asociación Nacional de Críticos de Cine de Estados Unidos. BAFTA: Nominada Mejor actor secundario (Saeed Jaffrey) y guion original. LOS CHICOS DE LA BANDA / The Boys in the Band / William Friedkin (119’) EE.UU., 1970 / s.t. españoles / Kenneth Nelson, Peter White, Leonard Frey, Cliff Gorman, Frederick Combs, Laurence Luckinbill, Keith Prentice, Robert La Tourneaux, Reuben Greene. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Adaptación de una exitosa obra de Mart Crowley estrenada en 1968. Es el cumpleaños de Harold, y sus amigos más cercanos, "Los chicos de la banda", le dan una fiesta en el apartamento de Michael, su mejor amigo. Entre los muchos regalos de Harold se encuentra "Tejas", un chapero. La fiesta comienza con risas y bailes, hasta que aparece en el apartamento Alan, un antiguo amigo de Michael de la universidad, claramente afectado, y llegando tarde Harold completamente fumado. La tensión empieza a aumentar, ya que Alan se muestra homofóbico y agresivo, y Michael vuelve a beber, así como el resto de los comensales. Sospechando que Alan necesita salir del armario, Michael organiza un retorcido juego que puede volverse en contra del anfitrión al mismo tiempo que pone a prueba la amistad del grupo. Dos años después del estreno, el propio dramaturgo se embarcó en llevar su obra a la gran pantalla. Para ello volvió a reunir al mismo reparto que había utilizado en la puesta en escena. El proyecto tuvo serias dificultades, sobre todo considerando que solo había pasado un año desde los disturbios de "Stonewall", que generaron la conocida manifestación del Orgullo Gay. Aunque la crítica fue en parte favorable hacía la película, es curioso notar que muchos periódicos que se animaron a elogiarla se negaron a editar su previa publicidad. Esto no impidió que la que hubiera sido la primera obra de teatro de temática gay, se convirtiera en la primera película del mismo estilo producida a gran escala. Globos de Oro: Nominada nueva promesa masculina (Kenneth Nelson). EL BANQUETE DE BODA / Hsi yen / Ang Lee (104’) EE.UU., 1993 / s.t. españoles / Winston Chao, May Chin, Mitchell Lichtenstein, Lung Sihung, Kuei Ya-lei, Hsu Yung-Teh, Kuan Chih, Dion Birney, Jeanne Kuo Chang, Michael Gaston, Neal Huff, Anthony Ingoglia, Eddie Johns, Dean Li, John Nathan, Pien Tien, Marny Pocato, Tonia Rowe, Su Chung-Hsien, Hannah Sullivan, Vanessa Yang, Yao Peide, Ang Lee. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Un joven profesional de Taiwán, residente en Nueva York, es feliz con su pareja, un muchacho norteamericano. Un día su tradicional familia china le reitera que ya es hora de que se case y anuncian su visita, y el protagonista y su amigo se ven obligados a buscar una rápida solución, dando lugar a numerosos enredos. Premios Golden Horse a mejor filme, dirección, guion, actor y actriz de reparto (Lung, Kuei); premio Oso de Oro al mejor filme (compartido) en el Festival de Berlín, premio mejor filme en el festival de cine Asia-Pacific, premio de la Crítica en el Festival de Deauville, premio mejor dirección en el Festival de Seattle, premio de los directores en el Festival de cine independiente de Nueva York. Nominada al Oscar y al Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. Cuatro nominaciones al premio Independent Spirit, incluyendo director y guion. EL LUGAR SIN LÍMITES / Arturo Ripstein (111’) México, 1977 / Roberto Cobo, Ana Martín, Gonzalo Vega, Lucha Villa, Fernando Soler. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Basado en la novela de José Donoso. La vida de La Japonesita y su padre, un homosexual apodado La Manuela, transcurre entre la sordidez del prostíbulo en el que viven y el ambiente opresivo que los circunda, alrededor del cual, como una obsesión, acecha un camionero, de quien ambos están enamorados. La violencia y el erotismo se entretejen magistralmente en esta, una de las cintas claves del cine mexicano contemporáneo. Premios: Ariel de Oro a la Mejor Película, Ariel de Plata a Mejor Actor (Cobo), Ariel de Plata a Mejor Coactuación Femenina (Lucha Villa), Ariel de Plata a Mejor Coactuación Masculina y nominada en las categorías de dirección, Guion y escenografía; Premio al mejor director y a la mejor coactuación femenina de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York; Premios Diosa de Plata a la mejor película, director y fotografía. Premio Heraldo, mejor película, dirección y actriz. Premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena. Concha de Plata en el Festival de San Sebastián. MI IDAHO PRIVADO / My Own Private Idaho / Gus Van Sant (103’) EE.UU., 1991 / s.t. españoles / River Phoenix, Keanu Reeves, James Russo, William Richert, Rodney Harvey, Chiara Caselli, Udo Kier, Grace Zabriekie, Jim Caviezel. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Dos jóvenes se ganan la vida prostituyéndose en las calles de Portland. Uno tiene una extraña enfermedad llamada narcolepsia, que le provoca un sueño repentino y profundo en cualquier parte, el otro es el hijo del alcalde. Un paradigmático road movie que les lleva de Idaho a Italia y Oregón en la búsqueda de una madre y un hogar, con referencias al Enrique IV de Shakespeare. Copa Volpi al mejor actor (Phoenix) en el Festival de Venecia. Festival de Toronto: Premio FIPRESCI. Tres nominaciones del Círculo de Críticos de Nueva York. HAPPY TOGETHER / Chung Gwong Cha Sit / Wong Kar-wai (95’) Hong Kong, 1997 / s.t. españoles / Leslie Cheung Kwok-wing, Tony Leung Chiu-wai, Chang Chen, Gregory Dayton. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Una pareja homosexual que vive una apasionada relación viaja desde Hong Kong a Argentina para huir de la rutina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y uno, de repente, abandona al otro. Éste comienza a trabajar como portero de un bar, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Sus conflictos empeoran abriendo paso a una serie de encuentros y separaciones. Premio Mejor dirección en el festival de Cannes, premio Mejor actor (Leung) en el Festival de Hong Kong, premio Mejor cinematografía (Christopher Doyle) en el Festival Golden Horse de Taipei. LA VIRGEN DE LOS SICARIOS / Barbet Schroeder (97’) España, 1999 / Germán Jaramillo, Anderson Ballesteros, Juan David Restrepo, Manuel Busquets. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Versión de la novela homónima de Fernando Vallejo. Tras una larga ausencia, el escritor Fernando Vallejo vuelve a su Medellín natal. No queda nada de lo que dejó en un lugar donde la mafia de la cocaína ha sembrado el terror. Entabla una relación con un muchacho de dieciséis años que, pese a tener varias muertes en su conciencia, por nada y sin el menor escrúpulo, como un nuevo ángel exterminador, saca su arma y dispara. Premios: Medalla de Oro de la Presidencia del Senado de Italia en el Festival de Venecia; Premio Coral en el Festival de La Habana del año 2000 al mejor trabajo realizado sobre un tema del continente por un director no latinoamericano. LA JAULA DE LAS LOCAS / La cage aux folles / Edouard Molinaro (103’) Italia/Francia, 1978 / s.t. españoles / Ugo Tognazzi, Michel Serrault, Michel Galabru, Claire Maurier, Remy Laurent, Benny Luke. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Basada en la obra teatral homónima de Jean Poiret. Cuando el joven Laurent regresa al exótico Saint Tropez porta grandes nuevas para su amado padre Renato: ha encontrado a la chica de sus sueños y están prometidos. Ella y sus padres vienen en camino para conocer a los futuros parientes. Esta reunión tradicional de familias parece típica, pero los ultraconservadores visitantes esperan conocer a Renato y a su esposa, y nunca están preparados para el impacto de conocer al suegro de su hija y a su llamativo, afectado y escandaloso amante, Albin. En un gran esfuerzo por complacer a su hijo, Renato pide a su pareja la representación de su vida... preparando una velada inolvidable. Premios César y David di Donatello al mejor actor (Serrault). Tres nominaciones al Oscar: Mejor director, vestuario, Guion adaptado. Globo de oro: Mejor película extranjera. CRIATURAS CELESTIALES / Heavenly Creatures / Peter Jackson (99’) Nueva Zelanda, 1994 / s.t. españoles / Melanie Lynskey, Kate Winslet, Sarah Peirse, Diana Kent, Clive Merrison / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. En la década de los 50, dos jóvenes estudiantes neozelandesas tienen una fuerte amistad, basada en sus afinidades y gustos cinematográficos y literarios. Ambas construyen un elaborado mundo de fantasía que las separa paulatinamente de la realidad, por lo que los padres se proponen separarlas. Las jóvenes no están dispuestas a aceptar la decisión de los padres de una de ellas y toman violentas medidas. Basada en hechos reales. Premio León de Plata en Venecia (compartido), nominada al Oscar al mejor guion original, premio al mejor director en el Festival de Toronto, diez premios de la Academia de cine neozelandesa. QUERELLE / Querelle-Ein Pakt mit dem Teufel / Rainer Werner Fassbinder (106’) República Federal Alemana/Francia, 1982 / s.t. españoles / Brad Davis, Franco Nero, Jeanne Moreau, Laurent Malet, Hanno Pöschl, Günther Kaufmann, Burkhard Driest, Roger Fritz. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Adaptación de la obra Querelle de Brest de Jean Genet acerca de un joven marino de fuerte personalidad que encarna a la bella y la bestia en uno: tan bello, apuesto y seductor como egocéntrico, ladrón y asesino en el puerto de Hamburgo. Ejerce un enorme poder de fascinación y de seducción sobre las personas que conoce; posee un atractivo y una personalidad irresistibles. SALÓ, o LOS 120 DIAS DE SODOMA / Saló o le 120 giornate di Sodoma / Pier Paolo Pasolini (117’) Italia/Francia, 1975 / s.t. españoles / Paolo Bonacelli, Giorgio Cataldi, Aldo Valletti, Umberto P. Quintavalle, Caterina Boratto, Hélène Surgère, Elsa de Giorgi, Sonia Saviange, Sergio Fascetti, Renata Moar, Ezio Manni, Bruno Musso, Dorit Henke, Umberto Chessari. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Basado en la obra Los 120 días de Sodoma, del Marqués de Sade. Durante la República fascista de Saló, en la Segunda Guerra Mundial, cuatro nobles, acompañados de unos soldados de las SS atraviesan el norte de Italia, dándose a la tarea de seleccionar hombres y mujeres adolescentes que luego serán confinados en una inmensa villa. En ese lugar cuatro nobles se reúnen con cuatro ex prostitutas y el grupo de muchachos y muchachas, partisanos o hijos de partisanos, que han tomado prisioneros para recrear los sucesos narrados en la célebre novela de Sade y convertir a los jóvenes en esclavos de sus más aberrantes placeres. En la casa impera el reglamento de los señores, al cual nadie puede escapar. Esta ley los faculta para disponer de la vida de sus prisioneros en cualquier momento y de cualquier modo, y las transgresiones se castigan con la muerte. Última película de Pasolini, controvertido realizador italiano asesinado antes del estreno. Debido a su contenido erótico y moral, el polémico film tuvo su estreno prohibido en multitud de países. EL JUEGO DE LÁGRIMAS / The Crying Game / Neil Jordan (109’) Irlanda, 1992/ s.t. españoles / Stephen Rea, Miranda Richardson, Forest Whitaker, Jim Broadbent, Jaye Davidson, Adrian Dunbar, Ralph Brown, Breffini McKenna. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Fergus es un terrorista del IRA, encargado de matar a Jody, un norteamericano al que mantiene secuestrado. Sin embargo, la amistad surge entre ambos y Fergus se enfrenta a un grave dilema. En Londres, Fergus conoce a Dil, una enigmática y fascinante mujer con quien inicia una extraña relación. Premio Oscar de Guion original y otras seis nominaciones, Globos de Oro (nominada a mejor película dramática), premio BAFTA al mejor filme británico y otras siete nominaciones, incluyendo mejor director, National Board of Review: Mejor actor novel (Jaye Davidson), dos premios del Circulo de Críticos de Nueva York (mejor guion y actriz secundaria). LEJOS DEL CIELO / Far from Heaven / Todd Haynes (108’) Estados Unidos, 2002 / s.t. españoles / Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert, Patricia Clarkson, Viola Davis, James Rebhorn, Bette Henritze, Ryan Ward, Lindsay Andretta. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Hartford, Connecticut, 1957. Cathy es un ama de casa ejemplar, esposa de un próspero agente de publicidad y madre de dos hijos adorables. Fruto de un estilo de vida donde el confort más exquisito va a la par de un respeto meticuloso por la etiqueta burguesa, su relumbrante felicidad se hace pedazos cuando sorprende a su esposo en brazos de otro hombre. Ella encuentra consuelo en su jardinero negro, con quien entabla una relación tierna y cómplice; pero pronto la intervención de una amiga los obliga a tomar una decisión. Premio Copa Volpi a la Mejor actriz en el Festival de Venecia, premios Spirit a Mejor filme, director, actriz, actor de reparto (Quaid) y fotografía (Edward Lachman), premios de los críticos de Chicago a Mejor filme, director, actriz, actor de reparto (Quaid), fotografía y música (Elmer Bernstein), premios de los críticos de Nueva York a Mejor filme, director, fotografía, actor de reparto (Quaid) y actriz de reparto (Clarkson), premios de los críticos de Seattle a Mejor filme, director, Guion (Haynes), actriz, fotografía y música, entre muchos otros. MUERTE EN VENECIA / Morte a Venezia / Luchino Visconti (127’) Italia, 1971 / s.t. españoles / Dirk Bogarde, Bjorn Andressen, Silvana Mangano, Marisa Berenson, Mark Burns, Romolo Valli. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Adaptación de la obra homónima del escritor germano Thomas Mann. A principios del siglo XX, un compositor alemán de delicada salud y cuya última obra acaba de fracasar, llega a Venecia a pasar el verano. En la ciudad de los canales se sentirá profundamente atraído por un hermoso y angelical adolescente, sentimiento que le irá consumiendo mientras la decadencia también alcanza a la ciudad en forma de epidemia. Premio David di Donatello al mejor director, nominada al Oscar al mejor vestuario. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Programación y Notas: Antonio Mazón Robau Notas sobre el ciclo La sexualidad sin límites: Luciano Castillo Agradecimientos: Cinemanía, Embajada de Francia, Alianza Francesa, Olivia Buning, Arístides O’Farrill, Pavel Alfonso, Raúl Rodríguez, y la Mediateca «André Bazin» (Escuela Internacional de Cine y TV). CINES DE ESTRENO Semana del 1 al 7 de mayo: En los cines YARA, ACAPULCO, ALAMEDA, LIDO, COJÍMAR, CARRAL, REGLA, OASIS, MIRAMAR: FILOMENA MULTICINE INFANTA: Sala 1: EL BUENO, EL MALO Y EL RARO ( hasta el día 2 ) FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (a partir del día 3) Sala 2: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (a partir del día 3) Sala 3: MANGAL PANDEY: UN HOMBRE CONTRA UN IMPERIO Sala 4: EL BUENO, EL MALO Y EL RARO RAMPA: ESTO ES INGLATERRA RIVIERA: ¿QUÉ HACEMOS CON MAISIE ? ( hasta el día 2 ) FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (a partir del día 3) 23 Y 12: LA VIDANUESTRA ( solo el día 2 ) FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (a partir del día 3) Semana del 8 al 14: En los cines YARA, ACAPULCO, ALAMEDA, LIDO, COJÍMAR, CARRAL, REGLA, OASIS, MIRAMAR: EL LOBO DE WALL STREET MULTICINE INFANTA: Sala 1: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) Sala 2: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) Sala 3: EL CERDO Sala 4: ESTO ES INGLATERRA RAMPA: MI REINA KARO RIVIERA: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25 ) 23 Y 12: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 21) Semana del 15 al 21: En los cines YARA, ACAPULCO, ALAMEDA, LIDO, COJÍMAR, CARRAL, REGLA, OASIS, MIRAMAR: NEBRASKA MULTICINE INFANTA: Sala 1: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) Sala 2: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) Sala 3: DRIFT: CABALGA LA OLA Sala 4: MI REINA KARO RAMPA: HIJO DE BABILONIA RIVIERA: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) 23 Y 12: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS Semana del 22 al 28: En los cines YARA, ACAPULCO, ALAMEDA, LIDO, COJÍMAR, CARRAL, REGLA, OASIS, MIRAMAR: ESCÁNDALO AMERICANO MULTICINE INFANTA: Sala 1: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) ESCÁNDALO AMERICANO (26, 27 y 28) Sala 2: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) FILOMENA (26, 27 y 28) Sala 3: LA NECESARIA MUERTE DE CHARLIE COUNTRYMAN Sala 4: HIJO DE BABILONIA RAMPA: NO TENGAS MIEDO RIVIERA: FESTIVAL DE CINE FRANCÉS (continúa hasta el 25) LA INCREÍBLE VIDADE WALTER MITTY( desde el 26 hasta el día 4) 23 y 12: SEMANA DE CINE ARGENTINO Del 22 al 28 de mayo Semana del 29 al 4 de junio: En los cines YARA, ACAPULCO, MULTICINE INFANTA 1, ALAMEDA, LIDO, COJÍMAR, CARRAL, REGLA, OASIS, MIRAMAR: LAZOS DE SANGRE MULTICINE INFANTA: Sala 1: LAZOS DE SANGRE Sala 2: EL LOBO DE WALL STREET Sala 3: UN PLANETA SOLITARIO Sala 4: NO TENGAS MIEDO RAMPA: HIJOS DE LA MEDIANOCHE RIVIERA: Continúa LA INCREÍBLE VIDADE WALTER MITTY 23 y 12: OLD BOY CIRCUITO NACIONAL DE ESTRENO: Semana del 1 al 7: FILOMENA ALFA Y OMEGA Semana del 8 al 14: EL LOBO DE WALL STREET LA PRINCESACISNE4. EL CUENTO DE LA FAMILIA REAL Semana del 15 al 21: NEBRASKA LOS PITUFOS 2 Semana del 22 al 28: ESCÁNDALO AMERICANO FROZEN. EL REINO DE HIELO Semana del 29 al 4 de mayo: LAZOS DE SANGRE THOR: LA LEYENDA DEL MARTILLO MÁGICO PROGRAMACIÓN INFANTIL: Semana del 1 al 7: YARA: LA PRINCESACISNE4. EL CUENTO DE LA FAMILIA REAL MULTICINE INFANTA: BARBIE Y LA PRINCESA HADA 23 Y 12: PLANETA 51 RIVIERA: HABÍA UNA VEZ. PRINCESITA SOFÍA Semana del 8 al 14: YARA: LOS PITUFOS 2 MULTICINE INFANTA: ALFA Y OMEGA 23 Y 12: BARBIE Y LA PRINCESA HADA RIVIERA: PLANETA 51 Semana del 15 al 21: YARA: FROZEN. EL REINO DE HIELO MULTICINE INFANTA: LA PRINCESACISNE4. EL CUENTO DE LA FAMILIAREAL 23 Y 12: ALFA Y OMEGA RIVIERA: BARBIE Y LA PRINCESA HADA Semana del 22 al 28: YARA: THOR: LA LEYENDA DEL MARTILLO MÁGICO MULTICINE INFANTA: LOS PITUFOS 2 23 Y 12: LA PRINCESACISNE4. EL CUENTO DE LA FAMILIA REAL RIVIERA: ALFA Y OMEGA Semana del 29 al 4 de mayo: YARA: ROBOTECH: LAS CRÓNICAS DE LAS SOMBRAS MULTICINE INFANTA: FROZEN. EL REINO DE HIELO 23 Y 12: LOS PITUFOS 2 RIVIERA: LA PRINCESACISNE4. EL CUENTO DE LA FAMILIA REAL Información de las películas: FILOMENA/ Philomena / Reino Unido, Francia, Estados Unidos / 2013 / 98’ / Dir. Stephen Frears / Int. Judi Dench, Steve Coogan, Charlie Murphy / Drama / 16 años. Cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que, tras quedarse embarazada cuando era una adolescente, se vio obligada a dar a su hijo en adopción. Durante cincuenta años se dedicó a buscarle. MANGAL PANDEY, UN HOMBRE CONTRA UN IMPERIO/ The Rising: Ballad of Mangal Pandey / India / 2005 / 150’ / Dir.Ketan Mehta / Int. Aamir Khan, Rani Mukerji, Toby Stephens, Coral Beed, Amisha Patel, Kiron Kher / Histórico / 16 años La India, año 1857. Sepoy Mangal Pandey liderea la primera rebelión en el país contra los gobernantes británicos. Sangrienta revuelta que duró un año, mucho antes de que Ghandhi llevara a sus compatriotas a la independencia. EL BUENO, EL MALO Y EL RARO/ Joheunnom nabbeunnom isanghannom/ Corea del Sur/ 2009/ 136´/ Dir. Kim Jee-Woon/ Int. Song Kang-ho, Lee Byung-hun, Jung Woo-sung/ Acción / 16 años. En la convulsa Manchuria de los años 30, el mapa de un tesoro va a poner tras su pista a chinos, japoneses y coreanos y va a enfrentar en duelo a tres bandas con un cazarrecompensas (el bueno), un asesino a sueldo aficionado a cortar dedos (el malo) y un inclasificable bandido (el raro). ESTO ES INGLATERRA/ This is England / Reino Unido / 2006 / 98’ / Dir.Shane Meadows / Int.Thomas Turgoose, Stephen Graham, Jo Gilgun, Andrew Shim / Drama / 16 años. Shaun es un solitario niño de 12 años, cuyo padre ha muerto en la guerra de las Malvinas. Cuando hace nuevos amigos los “cabezas rapadas”, Shaun descubre un nuevo mundo, y se inicia un proceso de maduración que lo llevará de la inocencia a la experiencia. EL LOBO DE WALL STREET/ The Wolf of Wall Street / Estados Unidos/ 2013/ 179’/ Dir. Martin Scorsese / Int. Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Kyle Chandler, Rob Reiner, Matthew McConaughey, Jean Dujardin / Drama / 16 años. Película basada en hechos reales sobre el corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort, cuyo enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. EL CERDO / Filth/ Escocia, Estados Unidos/ 2013/ 97´/ Dir. Jon S. Baird/ Int. James McAvoy, Imagen Poots, Jaime Bell/ Comedia/ 16 años. Cuenta la historia del sargento Bruce Robertson, el detective de policía más maleducado, pervertido y adicto de Edimburgo. MI REINA KARO / My queen Karo / Bélgica / 2013 / 100’ / Dir. Odrote Van Den Berghe / Int.Anna Franziska Pager, Matthias Schoenaerts, Déborah Francois / Drama / 16 años. Karo es una niña de diez años, y se encuentra dividida entre el amor que siente por su madre y la lealtad que debe a su padre y a los ideales de éste. Poco a poco se da cuenta que las cosas más tarde o más temprano tienen que cambiar… NEBRASKA/Estados Unidos/ 2013/ 115´/ Dir. Alexander Payne/ Int. Bruce Dern, Hill Forte, Stacy Keach/ Drama/ 16 años. Después de recibir un “premio” por correo, Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, cree que se ha vuelto rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para cobrarlo. Progresivamente, la relación entre ambos —rota durante varios años por los continuos desvaríos etílicos de Woody— tomará un cariz distinto… DRIFT: CABALGA LA OLA / DRIFT /Australia/ 2013/ 108’/ Dir. Ben Nott, Morgan O'Neill/ Int. Sam Worthington, Xavier Samuel, Lesley-Ann Brandt/ Drama Deportivo / 16 años. Para los hermanos Kelly, su pasión por el surf solo es comparable con la fidelidad hacia su familia. Cuando Andy toma la decisión de dejar su trabajo para montar un negocio de tablas y equipamiento marítimo, sus vidas empiezan a cambiar, pondrán en marcha un nuevo estilo de vida que tendrá muchas piedras en el camino. HIJO DE BABILONIA / Son of Babylon / Irak, Reino Unido, Francia, Holanda, Palestina, Unión de Emiratos Árabes, Egipto / 2009 / 88’ / Dir. Mohamed Al-Daradji/ Int. Shazada Hussein, Yasser Talib, Hussen Mohammed, Bashir Al-Majid / Drama / 16 años. Ahmed, un niño kurdo de 12 años, recorre las carreteras del norte de Irak con su abuela. Ambos buscan al padre del niño, un soldado arrestado. Se cruzan con otras personas en la misma situación; todos viajan en busca de alguien, de una nueva vida y de un futuro. ESCÁNDALO AMERICANO/ American Hustle/ Estados Unidos/ 2013/ 138´/ Dir. David O. Russell/ Int. Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Robert De Niro, Jennifer Lawrence /Drama/ 16 años. Estado de Nueva York, años setenta. Un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso, que los inserta en el peligroso mundo de la política y la mafia. LA NECESARIA MUERTEDE CHARLIE COUNTRYMAN/ The Necessary Death of Charlie Countryman/ Rumanía, Estados Unidos/ 2013/ 108´/ Dir. Fredrik Bond/ Int. Shia LaBeouf, Mads Mikkelsen, Aubrey Plaza/ Drama/ 16 años. Después de la muerte de su madre, Charlie Countryman, decide viajar a Bucarest a probar suerte. En el avión conoce a Víctor, un rumano que desafortunadamente muere a su lado y cuya alma le pide que busque a Gabi, su hija. Charlie se enamora de ella y tiene que enfrentarse al esposo de esta, un reconocido gángster de Bucarest… NO TENGAS MIEDO/ España/ 2011/ 90´/ Dir. Montxo Armendáriz/ Int. Lluís Homar, Michelle Jenner, Belén Rueda/ Drama/ 16 años. Silvia es una joven marcada por una oscura infancia. Con apenas 25 años decide rehacer su vida y enfrentarse a las personas, sentimientos y emociones que la mantienen ligada al pasado. Y en su lucha contra la adversidad, contra sí misma, irá aprendiendo a controlar sus miedos y convertirse en una mujer adulta, dueña de sus actos. LA INCREÍBLE VIDADE WALTER MITTY/ The Secret Life of Walter Mitty/ Estados Unidos/ 2013/ 114´/ Dir. Ben Stiller/ Int. Ben Stiller, Shirley MacLaine, Kristen Wiig, Sean Penn / Aventura/ 12 años. El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras. Un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión… LAZOS DE SANGRE / Blood Ties / Francia, Estados Unidos / 2013 / 140’ / Dir. Guillaume Canet / Int. Clive Owen, Billy Crudup, Marion Cotillard, Zoe Saldana, Mila Kunis, James Caan / Drama / 16 años. Chris ha cumplido una condena de varios años en prisión. Su hermano Frank, agente de policía, lo espera con reticencia a la salida de la cárcel, porque sabe que aunque intente emprender una nueva vida, el pasado una vez más llamará a su puerta. UN PLANETA SOLITARIO/ The lonliest planet/ Estados Unidos, Alemania / 2011/ 108´/ Dir. Julia Loktev/ Int. Gael García Bernal, Hanni Furstenberg, Bidzina Gujabidze/ Drama/ 16 años. Alex y Nica están enamorados y comprometidos para casarse. El verano antes de su boda, la pareja decide viajar a las montañas del Cáucaso, en Georgia. Durante la travesía un gesto que dura apenas unos pocos segundos, pero que una vez hecho no se puede deshacer, amenaza con disolver todo lo que mantiene unida a la pareja. HIJOS DE LA MEDIANOCHE /Midnight's Children / Canadá, Reino Unido / 2012 / 148’ / Dir.Deepa Mehta/ Int. Satya Bhabha, Shahana Goswami, Rajat Kapoor, Seema Biswas / Drama / 16 años En la medianoche del 15 de agosto de 1947, el mismo día en que la India consiguió la independencia, Saleem y Shiva nacieron en el hospital de Bombay y formaron parte de la primera generación libre del país. Poderes sobrenaturales, amores prohibidos y secretos de familia se entremezclan con guerras históricas. OLD BOY/ Estados Unidos / 2013 / 104’ / Dir. Spike Lee / Int. Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Samuel L. Jackson, Sharlto Copley / Drama / 16 años. A un ejecutivo publicitario lo secuestran y lo mantienen aislado durante veinte años. Cuando por fin lo liberan, sin darle explicación alguna, se lanza a una búsqueda obsesiva para descubrir quién orquestó un castigo tan cruel y extraño. Información de los infantiles: ALFA Y OMEGA/ Alpha y Omega / Estados Unidos, India / 2010/ 88´/ Dir. Anthony Bell, Ben Gluck/ Animado/ TE. Humphrey es un lobo omega ingenioso y amante de la diversión, mientras que Kate es un alpha, representante del deber y la disciplina. Pero a pesar de sus diferencias, que no por casualidad son las que los unen, tendrán que recorrer miles de kilómetros para regresar sanos y salvos a su hogar. LA PRINCESA CISNE4. EL CUENTO DE LA FAMILIA REAL/ The Swan Princess: A Royal Family Tale/ Estados Unidos/ 2014/ 83´/ Dir. Richard Rich/ Animado/ TE. Poco después de que la familia real adopte una joven llamada Alise, ésta se adentra en el bosque. La princesa Odette, Derek y sus amigos del bosque deben trabajar juntos para encontrar una manera de traer a Alise de vuelta al castillo. LOS PITUFOS 2/ The Smurfs 2 / Estados Unidos / 2013/ 105’ / Dir. Raja Gosnell / Animado / TE. El malvado brujo Gargamel crea una pareja de criaturas revoltosas, una copia de los pitufos, llamados los Malotes, y que espera le permitan aprovecharse de su poderosa y mágica esencia. FROZEN. EL REINO DEL HIELO/ Frozen / Estados Unidos / 2013/ 108’ / Dir. Chris Buck, Jennifer Lee / Animado /TE. Cuando una profecía condena a un reino a vivir un invierno eterno, la joven Anna, el temerario montañero Kristoff y el reno Sven emprenden un viaje épico en busca de Elsa, hermana de Anna y Reina de las Nieves, para poner fin al gélido hechizo. Adaptación libre del cuento "La reina de las nieves". THOR: LA LEYENDA DEL MARTILLO MÁGICO/ Thor: Legend of the magical hammer/ Hetjur Valhallar - Þór (Legends of Valhalla: Thor)/ Islandia, Alemania, Irlanda / 2011/ 79´/ Dir. Óskar Jónasson, Toby Genkel, Gunnar Karlsson/ Animado/ TE. El joven herrero Thor vive feliz con su madre soltera en un pueblo pequeño y tranquilo. La leyenda dice que él es el hijo de Odín, el rey de los dioses. Por lo tanto sus paisanos creen que los Gigantes nunca los atacaran. Pero están terriblemente equivocados… ROBOTECH. LAS CRÓNICAS DE LAS SOMBRAS / Robotech: The shadowsCronicles/ Estados Unidos / 2006 / 90’ / Dir. Tommy Yune, Dong Wook Lee / TE Año 2044. Cuando el milagro de la robotecnología llevó a los humanos a las estrellas, estos perdieron la tierra ante unas extrañas fuerzas alienígenas. Ahora, una generación después, la expedición Robotech vuelve a la batalla para reclamar su mundo.